La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se decantó por la cautela al dejar sin cambios los tipos de interés y, pese a reconocer las crecientes “incertidumbres” y la baja inflación, afirmó que quiere ver más antes de recortar.
“La justificación para una política monetaria más acomodaticia se ha fortalecido”, afirmó Jerome Powell, presidente de la Fed, en una rueda de prensa tras conocerse que el banco central deja sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 2,25 % y 2,5 %.
“A la luz de las incertidumbres y las bajas presiones inflacionarias, el Fomc (Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed) vigilará de cerca las implicaciones de los próximos indicadores para las perspectivas económicas y actuará como sea apropiado para sostener la expansión”, se indicó en el comunicado en relación a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
De este modo, la Fed hizo caso omiso a los insistentes comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, quien urgió al organismo a suavizar la política monetaria para apoyar la actividad económica.
Trump se verá la próxima semana en la cumbre del G20 de Japón con el presidente chino, Xi Jinping, en una reunión en la que ambos tratarán de llegar a un acuerdo comercial tras la subida de los aranceles del 10 % al 25 % a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares.
La Fed subió por última vez los tipos de interés en diciembre de 2018, y no los rebaja desde hace más de una década, antes del estallido de la crisis financiera de 2008 .