Al cierre del ejercicio del primer semestre del año, el Grupo EPM mostró buenos resultados en ingresos, utilidades y en los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda). Según la compañía, los problemas financieros derivados del proyecto Hidroituango se siguen amortiguando gracias a la diversificación del portafolio de inversiones.
La empresa tuvo ingresos por 8,8 billones de pesos a junio, cifra que le da para tener un crecimiento del 12 %. Así mismo, las utilidades llegaron a los 1,3 billones de pesos y un aumento del 29 %. Mientras que el Ebitda se situó en 2,9 billones de pesos, lo que representa un aumento del 16 %.
De acuerdo con la empresa, el comportamiento del indicador lo explica, principalmente, “el aumento de los ingresos en mayor proporción al incremento de los costos y gastos”.
Según Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de la empresa, los resultados se deben en parte a la eficiencia y productividad que han tenido los proyectos de la compañía, así como un crecimiento en la demanda de servicios tanto del mercado nacional como del extranjero (ver ¿Qué sigue?).
La explicación, según el informe presentado por EPM, está en que del total de ingresos, 36 % llegaron desde las filiales internaciones. En utilidades, la cifra es del 13 % del total de la torta.
De otro lado, la compañía también confirmó que en lo corrido del año ha destinado 1,3 billones de pesos a infraestructura para mejorar la calidad en la prestación de servicios. En detalle el informe dice que EPM Matriz ha invertido 886.000 millones de pesos, de los cuales 455.000 millones han ido para el proyecto hidroeléctrico Ituango.