Síguenos en:
Elbacé Restrepo
Columnista

Elbacé Restrepo

Publicado

EL TAL PARO SÍ EXISTE

Por

Elbacé Restrepo

elbaceciliarestrepo@yahoo.com

El Gobierno Nacional todavía no ha negado el paro de maestros. Por si acaso, presento las opiniones enviadas (no solicitadas) a mi buzón por dos maestras, la una a favor, la otra en contra. Leo el mensaje de la primera y pienso que tiene razón. Leo el de la segunda y pienso que tiene razón. Como los ríos, muchas situaciones de la vida también tienen dos orillas.

Más comprimidas de lo que quisiera, presento sus versiones. Omito sus nombres, aunque no me lo pidieron, porque no se trata de una confrontación personal sino de generar una reflexión a partir de los dos testimonios.

En contra:

Se formó como ingeniera de alimentos pero llegó al magisterio y hoy se pregunta: “¿Cuál es el ejemplo que un ser humano brinda cuando se une a la masa que clama y proclama la defensa de una causa pública a través de un aumento salarial para sí mismo? ¿Será acaso que con ese dinerillo van a comprar materiales didácticos, pagar por su formación, donar libros y uniformes? Y, así como de paso, ¿no son esos mismos defensores de la educación pública los padres de los niños que asisten a los colegios privados? Al no abrir la escuela también estamos cerrando la posibilidad de construir una vida digna”.

Pese a ser tildada de esquirol, arrodillada y otros vituperios, se niega a “negociar nuestra esencia por unos cuantos pesos y una dosis extra de medicamento”. Sobre la relación entre el nivel salarial de los maestros y sus estudios, dice: “Tengo colegas que ostentan el título de magister en áreas como la informática educativa, la ecología, la evaluación formativa y un sinnúmero de tópicos de los cuales el señor maestro graduado no tiene la menor idea, conozco a más de uno que obtuvo su titulación sin haber trabajado en lo más mínimo, por cuenta de la compra de tareas y de la copia, al mejor estilo de nuestros menos aventajados estudiantes”.

A favor:

“Llevo 22 años en la docencia. Soy licenciada, tengo dos especializaciones, una maestría, estudios en inglés, todo lo referente a didáctica y cuanto curso sale para cualificarme, lo hago. En las instituciones donde he laborado lo doy todo para tratar de transformar en parte la realidad en la cual están inmersos mis alumnos. Posiblemente no me haga la mejor, pero sí maestra”.

Siente que todo lo que ha estudiado y le ha aportado a la escuela no ha sido bien retribuido. A sus ojos, la no nivelación salarial, un estatuto único con los mismos criterios para todos, la no asignación presupuestal para el pago de los maestros, un salario sujeto a reforma constitucional y una evaluación-sanción que no dignifica al maestro ni le aporta a la calidad sino que lo regula para que no ascienda, justifican el paro.

Cree firmemente que la calidad no se negocia ni está solo en las manos del maestro, que las clases perdidas se reponen y que la ministra necesita estudiar. “Me siento atropellada por aquellos colegas que no apoyan el paro pero son los primeros en preguntar si lo logramos (cobran lo que no pelearon) y si no lo logramos completo dicen ‘por eso no salí’.

“Amo mi profesión, mi escuela y mis alumnos y lucho para que se dignifique nuestra labor”.

Un final sin palabras. “Respeto” y “dignidad” flotan en el ambiente como una lección aún no aprendida.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas