Síguenos en:
Alejo Vargas Velásquez
Columnista

Alejo Vargas Velásquez

Publicado

Elecciones regionales y locales: determinarán dinámica política

Por alejo vargas velásquez

vargasvelasquezalejo@gmail.com

Este es un año electoral y en la tradición política colombiana eso es palabra mayor. Buena parte del mismo girará alrededor de las elecciones, no sólo porque el poder regional y local es muy importante para las regiones y los municipios, sino porque desde la ‘descentralización frustrada’ -porque desafortunadamente la voluntad descentralista de los constituyentes del 91, fue frenada e incluso reversada por múltiples medidas político-administrativas-, las alcaldías y gobernaciones adquirieron importancia y por lo tanto eso dinamizo la disputa política territorial.

Los primeros meses estarán marcados por la definición de las candidaturas a alcaldías y gobernaciones a través de consultas de diverso tipo y definiciones de acuerdos y coaliciones. No hay duda que en las elecciones de alcaldes y gobernadores -especialmente en las capitales de departamentos y algunas otras ciudades importantes- lo que va a primar será la existencia de coaliciones; no hay posibilidad que en ninguna alcaldía importante o en gobernaciones un partido político pueda ganar en solitario. Adicionalmente será fundamental la calidad del candidato, su trayectoria, su carisma, su capacidad de generar credibilidad. Distinto será la situación en pequeños municipios donde sí es probable que se sigan imponiendo candidatos con apoyo de un solo partido, especialmente los tradicionales Liberal y Conservador.

Es decir, tenemos con seguridad una diversidad de coaliciones a nivel regional, que no tendrán ninguna orientación nacional -a no ser que termine interfiriendo la controversial política exterior en algunas situaciones-, porque en cada caso va a depender de la fortaleza local o regional de los grupos políticos, de candidatos y su liderazgo local o regional, del conocimiento de los problemas locales o regionales.

Una situación diferente se dará en las elecciones de asambleas departamentales y concejos, donde sin duda sí serán importantes los partidos políticos -las listas partidistas serán las que definirán el número de curules de cada partido-; por consiguiente será en las elecciones de asambleas y concejos donde se podrá “medir” la fortaleza de los partidos políticos en lo local y regional. Esto será importante para que partidos como Centro Democrático o Alianza Verde, miren qué tanto avanza su implantación regional.

Una novedad en estas elecciones será la participación en muchas localidades y regiones del partido político de la Farc -será su segunda participación electoral y quizá con menos prevenciones de muchos electores-; esto les va a permitir, a los miembros de este partido político, tomarle el pulso a la opinión ciudadana y también será una prueba de que tantas capacidades y posibilidades tendrán de participar en coaliciones para elegir alcaldes o gobernadores.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas