Con 2.000 empleos, Fundación U. de A. llega a sus 20 años
La entidad llegó a 20 años de operaciones con un balance social importante para la ciudad y el departamento.
Los últimos 20 años, la Universidad de Antioquia ha tenido una compañera de viaje que le financia varios de sus más importantes programas educativos y científicos, pero a su vez la proyecta a la ciudad y al departamento.
Se trata de la Fundación U. de A., que se constituyó el 31 de julio de 1995, como entidad sin ánimo de lucro, con autonomía administrativa y financiera, con el fin de apoyar el desarrollo y la modernización de la Universidad.
Bastaría contar los logros del Grupo de Investigación de Neurociencias de Antioquia para ejemplificar uno de los logros de la Fundación, pero a esa labor de apoyo se le añaden programas como la lucha contra la malaria, los 1.500 estudiantes que beneficia con el servicio de alimentación, el proyecto de los estudiantes universitarios que mueven (conductores) el sistema metro o el de las decenas de escobitas de Empresas Varias.
Además, su misión también toca el proyecto de habilitación del morro de Moravia, la IPS Universitaria, la Tienda Universitaria y la Reforestadora San Sebastián, entre otros.
Jesús María Jiménez, operario de barrido de Emvarias, dice que apenas ahora, cercano a sus 80 años, sabe lo que son unas vacaciones y la ilusión de una jubilación. Su patrono es la Fundación, que Jesús valora, porque años atrás otros empleadores no cotizaron para su pensión. Él resume parte de las dos millones de personas a las que ha cobijado la labor de la Fundación U. de A en 20 años. Hoy les da empleo a unas 2.000.
Según su director ejecutivo, Luis Fernando Múnera, la Fundación es una de las más importantes entidades de carácter social en Antioquia. Destacó los logros del proyecto Metro, que en la actualidad involucra a más de 200 conductores, todos estudiantes de 22 universidades del área metropolitana.
“El proyecto motiva a los jóvenes a continuar con sus estudios y les ofrece la posibilidad de tener un trabajo que no interfiera con sus estudios. Una vez se gradúan, otros viene y los reemplazan”, dijo.
Múnera resaltó que varios de los estudiantes que fueron conductores hoy ocupan cargos directivos en la Fundación.
Los proyectos
Pero la entidad no se queda quieta. Según Múnera, ya están en la estructuración de nuevos proyectos que le den aliento para muchos años más.
Estudian crear una unidad inmobiliaria para ayudar a la Universidad en el manejo de inmuebles, tener una empresa operadora de eventos, fomentar alianzas público privadas y construir su propia sede .