24 firmas nacionales e internacionales interesadas en Puerto Antioquia
Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.
Con invitación a empresas antioqueñas, otras del orden nacional radicadas en otros departamentos, y algunas más internacionales para presentar sus propuestas de diseño y construcción del puerto de Urabá, Puerto Antioquia, avanzó ayer un paso para hacerse realidad.
La firma Puertos Inversiones y Obras, a cargo del proyecto, invitó a 26 compañías a presentar propuestas: siete antioqueñas, ocho del resto del país y 11 internacionales.
“Veinticuatro compañías nos han confirmado su interés en participar, incluidas firmas de Francia, Italia, Portugal, Brasil, México y España”, sostuvo Andrés Felipe Bustos Isaza, director del proyecto de Puerto Antioquia.
La meta es que las obras inicien este año, luego de que se cumpla todo el proceso de adjudicación, que pasará por la publicación de pliegos en marzo, la recepción de propuestas formales en julio y la evaluación de las mismas, que debe terminar hacia el mes de septiembre.
El puerto, ubicado en inmediaciones de Turbo, tendrá capacidad para mover 7,5 millones de toneladas al año. La construcción de la primera fase, estimada para un plazo de 30 meses, implica una inversión de 430 millones de dólares.
Clave para la región
Para el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Urabá, Adolfo León Zapata Betancur, el puerto es de vital importancia para la economía de la región. “Allí se conjugan una serie de megaproyectos e inversiones que dispararán a Urabá y Antioquia” señaló.
El directivo gremial subrayó que la región de Urabá tiene una vocación exportadora representada principalmente en la producción bananera. Así mismo, otras compañías radicadas en Antioquia y el centro del país, podrían encontrar en el puerto una alternativa para llevar sus productos a otras naciones por las distancias más cortas que se generarían con la construcción de la obra.