Cuidado con los animales venenosos en Antioquia
Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.
Las picaduras de avispas, alacranes y arañas no son un problema menor, mucho menos la mordedura de una serpiente. Los accidentes causados por animales venenosos son considerados por la Gobernación de Antioquia como un problema de alto impacto en la salud pública, requieren ser notificados obligatoriamente para ser atendidos y tratados de inmediato.
En los municipios de Amalfi, Necoclí, Remedios, Valdivia y Andes, el año pasado se presentaron 6 muertes causadas por accidentes relacionados con animales venenosos.
En 2016, solo por mordedura de serpientes, se registraron 778 casos en todo el departamento. Urabá con 228 eventos fue la región con más reportes, seguida por el Nordeste con 130, Bajo Cauca con 111, y Suroeste con 85.
El secretario de Salud y protección Social (e), Juan David Arteaga, hizo un llamado para que las entidades de salud municipales fortalezcan sus labores de vigilancia, de tal manera que los casos que se presenten sean atendidos de manera oportuna y se brinde un tratamiento efectivo.
Arteaga recordó que todas las personas que sufran accidentes ofídicos deben ser hospitalizadas, y señaló la importancia de que los entes territoriales verifiquen y coordinen con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) la existencia de sueros para tratar los casos de envenenamiento.
El Crue también está facultado para apoyar, en caso de ser necesario, el traslado de pacientes a otros centros médicos.