Afectaciones en La Ceja por fuertes lluvias
Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.
La primera temporada de lluvias de 2021 sigue generando estragos en Antioquia. Esta vez la situación se presentó en la noche del jueves en el municipio de La Ceja, en el oriente del departamento.
“En La Ceja nos reportan varias inundaciones en sectores, vía pública principalmente y algunas viviendas con pérdidas en enseres. La Alcaldía está atendiendo y acompañando a las persoans afectadas. Esperamos que el nivel de agua vaya bajando”, confirmó Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.
Las fuertes lluvias causaron un aumento del caudal de la quebrada La Pereira, lo que llevó al desbordamiento de la misma. Las aguas afectaron varios sectores del casco urbano del municipio.
De acuerdo con el cabo Carlos Posada, comandante de Bomberos de La Ceja, los sectores más afectados fueron los barrios Payuco, El Hipódromo, San Cayetano, Leo Mazzaro y Arrallanes.
Posada explicó que, en la noche del jueves, se realizó un censo preliminar que permitió determinar que hay 28 viviendas afectadas. Aunque no hay una cifra de personas, de acuerdo con el comandante, el promedio de habitantes por vivienda es de entre 4 y 5.
Este viernes se realizará un nuevo censo para llegar a un total definitivo de las afectaciones por las lluvias en La Ceja.
Sobre la prevención ante este tipo de hechos, el comandante de los bomberos aseguró que “la mayor estrategia es estar pendientes de los afluentes de los ríos y las quebradas, así como de las vías que los aludes están saturando con agua”.
Este jueves, se realizó el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres en el que se definió el marco de actuación para la actual temporada de lluvias.
El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, afirmó: “es necesario que cada municipio sepa cómo actuar ante alguna emergencia y que conozca cómo manejarla. En primera instancia es el municipio el que debe atenderla”.