Antioquia

Quintero dice que Rendón seguirá en la gerencia de EPM

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

22 de enero de 2021

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se pronunció oficialmente para desmentir los rumores que trascendieron sobre la supuesta renuncia del gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón.

En rueda de prensa, el mandatario local aprovechó para referirse al tema y descartó que en los próximos días salga el funcionario que está al mando de la empresa de servicios públicos paisa, como se había difundido en la tarde - noche del jueves.

“Lo de EPM no es verdad. El gerente viene haciendo una magnífica labor en EPM y lo seguirá haciendo. Son rumores que se crean para crear desestabilización saben que estamos cerca de una audiencia pública en relación a los que quieren revocar al alcalde de Medellín y quieren crear ruido al respecto”, aseguró Quintero.

Y es que según la información que se dio a conocer en las últimas horas, Rendón supuestamente daría un paso al costado por “diferencias” con la administración actual liderada por Quintero Calle.

No obstante, esta versión fue desacreditada por el mandatario, quien tildó el tema como un rumor que, según él, se habría creado con el objetivo de desacreditar su gestión y la de su gabinete en la Alcaldía de Medellín.

En ese sentido, Quintero planteó que así se busca generar un “ruido” ad portas de la audiencia pública, del proceso de revocatoria en su contra, que se realizará a las 10:00 de la mañana del lunes 25 de enero de manera virtual.

A esta actividad tendrán que asistir presencialmente el alcalde, el vocero del comité promotor que radicó la iniciativa, y un representante del Ministerio Público, en caso de que lo hubiese, según indicó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el auto de citación.

Al respecto, Quintero Calle aclaró que aunque no ha revisado en detalle lo que será la audiencia, se tomará el trabajo el fin de semana para acudir presencialmente a defender su gestión en el proceso de revocatoria de su mandato.

“Este fin de semana voy a revisar los criterios y qué debe hacer allá. Me han dicho que mande un abogado, pero voy a ir yo personalmente a hacer la defensa de esta administración que no solo ha hecho la tarea bien, sino con valor y carácter, y esto incomoda a muchos”, apuntó.

Entre los inscritos por parte del movimiento revocatorio están Julio González, Andrés Rodríguez, Alejandro Posada, mayor (r) Jaime Torres, Luis Alfonso García, Bernardo Alejandro Guerra (exconcejal de Medellín), Joel Moreno, Juan Manuel Jaramillo, Luis Fernando Duque, Andrés Ferrer, Yesenia Bedoya y Daniel Salazar.