Antioquia

Rescatan 50.000 abejas de la terraza un edificio en El Poblado

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

24 de septiembre de 2021

Cincuenta mil abejas que se encontraban en el piso 26 de un edificio fueron rescatadas por el Área Metropolitana, según informó la entidad ambiental.

El caso se presentó en el sector de El Poblado y la intervención del Amva fue posible gracias a que la comunidad reportó la presencia de los animales en la terraza de la edificación.

Conocida la situación, el Área envió un equipo de rescate a la unidad residencial encabezado por el propio director, que realizó la tarea de manera exitosa. Las abejas pertenecen a la especie “Apis mellifera”.

Juan David Palacio, director de la entidad, señaló que el Área ha acompañado la capacitación de los bomberos del Valle de Aburrá para que realicen los rescates de la manera adecuada.

“También contamos con un grupo de ciudadanos del común que han aprendido la actividad y se encargan de rescatarlas y llevarlas a lugares aptos para que puedan estar tranquilas”, dijo.

El funcionario insistió en la obligación de los ciudadanos de reportar los casos de presencia de abejas en lugares inadecuados o que representen riesgo y no acudir a usar químicos, a mojarlas o a quemarlas con la intención de exterminarlas, pues estos insectos son clave en la dispersión de semillas y prestan servicios ecosistémicos clave para la evolución de la naturaleza.

Recordó que cerca del 75 % de los alimentos que llegan a la mesa son producto de la acción de estas polinizadoras, que cada día sufren más amenazas en todo el planeta por el uso de plaguicidas y la reducción de la flora.

En 2021, el Amva y su equipo de reubicadores han logrado el rescate de 500.000 individuos de esta clase en 21 jornadas en el Valle de Aburrá., 13 de las cuales correspondieron a abejas africanizadas y 8 a avispas.