Antioquia

Así negociaban la multa al director de Planeación de Antioquia

Carlos Mario Montoya se defendió de la sanción de $91 millones por falta de licencia en un centro de eventos en Rionegro. Dijo ser víctima de soborno

La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.

14 de octubre de 2016

Un nuevo capítulo en la polémica por las irregularidades en que habría incurrido, Carlos Mario Montoya, actual director de Planeación de Antioquia, al construir y operar sin licencia un centro de eventos en Rionegro, se abrió con la denuncia del funcionario, ayer, de ser víctima de un soborno.

El supuesto chantaje quedó registrado en un audio conocido por EL COLOMBIANO y que ya tiene en su poder la Fiscalía. En la conversación, participan el abogado defensor de Montoya y Élkin Afranio Chaves, inspector urbano de El Porvenir, (sector en el que se encuentra el centro de eventos llamado Los Magnolios), y quien aceptó que es su voz, pero que aseguró que la grabación fue editada y está descontextualizada.

En la charla se plantea la búsqueda de un acuerdo para que se le baje el monto de la multa que la Alcaldía de Rionegro le impondría a Montoya y de la que fue notificada hoy.

-Inspector: “(...) $165 millones 600 mil es la multa de ellos (...) Una asesoría en esto vale y uno que conoce más el tema, debe valer. Qué pasa con esto, hay una forma de que la saquemos a nombre que no sea Carlos Mario Montoya (CMM) y yo soy el único que lo acepta, que digo que si da lugar o no a ello. Usted tiene que conseguirse un contrato de arrendamiento del lote, no del local. ¿Cómo lo va a conseguir? Es su problema, y de CMM. ¿Qué está la magia? Claro, entonces pa’ que estudiamos, con esto se ahorra x millones de pesos (...). Me dijeron que lo ayudara, ya usted verá cómo me ayuda. Acá no somos niños pa’ que no sepamos de qué hablamos”.

-Abogado: “¿Qué quieren?”.

-Inspector: “Ya usted me dice, Carlos le mandó tanto...”

-Abogado: “¿Cuánto?”.

-Inspector. “No yo no le pongo precio”.

-Abogado: “No, eso si no es concreto... (...) Quién está presionando, ¿el Alcalde (Andrés Julián Rendón)?”.

-Inspector: “Esa es otra cosa. A mi quien me mantiene tallado es el Alcalde. El objetivo es tratar dejar a CMM fuera de esto, una sanción de $160 millones si uno la logra pasar a cualquier $70 millones, que más ayuda. Con eso el ‘man’ queda bien librado”.

-Abogado: “Hábleme de una cifra”.

-Inspector. “Pues hombre doctor, si uno fuera a hacer eso, que rebajar más o menos unos $100 millones, pues que sea el 10 %

-Abogado: “Ok, 10 % de lo que es la sanción”.

Multa sí le bajó a Montoya

Si bien el mismo Montoya tenía presente que el monto de la multa era de $165 millones, ayer le fue notificada por un valor de $91 millones, $74 millones menos de lo que le había anunciado.

Entre tanto, Montoya insistió en que Los Magnolios no tenía licencia de funcionamiento, “porque estas no se exigen hace 15 años, pues existen los Planes de Ordenamiento Territorial y usos del suelo”. Añadió que quienes lo denunciaron tenían un propósito: intimidarlo cuando iniciaba funciones como servidor de la Gobernación, a principio de este año.

En un informe periodístico de EL COLOMBIANO se reveló que Montoya, como servidor público (director del Área Metropolitana) y sin tener las licencias al orden del día, demolió una casa campestre de su propiedad en el Oriente antioqueño para levantar un centro de eventos que fue abierto al público en noviembre de 2014.

Este diario reseñó que Montoya le pidió, en julio de 2014, a Planeación Rionegro que le expidiera una licencia para una nueva construcción y dos años después la licencia no llegó, aún cuando el centro de eventos que allí se montó estaba en funcionamiento.