Antioquia

Audiencia preventiva a Hidroituango avanza en el Paraninfo de la U. de A.

La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

27 de febrero de 2019

Cerca de 200 personas, entre las que se se destacan directivos de EPM, autoridades y colectivos locales, asistieron este miércoles a la audiencia de vigilancia preventiva de Hidroituango, que se llevó a cabo en el auditorio del Paraninfo de la Universidad de Antioquia en el centro de Medellín.

Puede ver: Procuraduría revela detalles del expediente sobre Hidroituango

A las 9:00 a.m. inició la junta con el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, y el contralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba, quien entregó detalles sobre cómo se adelanta el proceso de auditorias que realiza esta entidad fiscalizadora tanto al proyecto hidroeléctrico, como a miembros de EPM y otros funcionarios que han tenido incidencia en la ejecución de la megaobra.

“Estimaremos los costos adicionales que a futuro se generarán por causa de las deficiencias y situaciones adversas durante la planeación del proyecto”, dijo el contralor.

Muchas más personas de las que se había proyectado llegaron al recinto con la intención de presenciar el acto. El espacio fue insuficiente, lo que causó que incluso algunos de los asistentes que esperaban ingresar se impacientaran.

Puede ver: Gerente de EPM, alcalde y gobernador entre los investigados de la Procuraduría por Hidroituango

Sin embargo, a esta hora la jornada pudo avanzar con normalidad y funcionarios como Luis Pérez, gobernador de Antioquia, y Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, ya han hecho sus intervenciones en la sesión.

“Antioquia también es víctima institucional de la obra pues muchos de los proyectos del Plan de Desarrollo se han atrasado porque no hemos recibido los ingresos por la generación de energía”, afirmó el gobernador.

Por su parte, el alcalde de Medellín acotó que reconocen las afectaciones y “a hoy se han invertido $65.000 millones, sin decir que se han solucionado totalmente. EPM no es enemigo de las comunidades. En Ituango se han invertido $102.000 millones”.

Hasta las 3:30 p.m. está programada la audiencia en la que además hablarán víctimas, expertos, organismos de socorro, funcionarios públicos, líderes comunitarios y ambientalistas, por mencionar algunos.