Confirman que deportista venezolana no murió por la covid
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.
La joven deportista venezolana Michelle Martínez Machuca, integrante de la selección de Bádminton del vecino país, no murió por haber contraído la covid-19, sino por un paro respiratorio (que no fue asociado al virus).
Así lo confirmó a EL COLOMBIANO la Secretaría de Salud de Medellín, tres días después de que se reportara su deceso en la capital antioqueña y se investigara si la joven estaba afectada por la enfermedad.
Michelle murió el pasado jueves 30 de abril, la Alcaldía de Medellín inició la investigación para determinar si tenía el coronavirus y este sábado 2 de mayo las autoridades de salud revelaron que su caso dio negativo para la covid-19.
Sin embargo, aún no se ha establecido cuál pudo ser la enfermedad que causó el paro respiratorio que le segó la vida a sus 22 años.
Michelle también fue entrenadora de la disciplina y ganó una medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos deL 2017, en Santa Marta (Colombia), y otra en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba deL 2018, en Cochabamba (Bolivia). Ambos reconocimientos en la modalidad de dobles.
Podría leer: Reportan muerte de deportista venezolana en Medellín e investigan si fue por covid-19
Sobre este caso, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, había asegurado que a su compatriota la dejaron morir sola y sin atención en su residencia de Medellín.
No obstante, en su momento, la Secretaría de Salud de Medellín argumentó que las autoridades de la capital paisa activaron los protocolos para la atención de la joven.
“Nuestra casa olímpica y la comunidad deportiva venezolana lamenta la pérdida física de Michelle Martínez, destacada atleta del bádminton venezolano. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, comentó, por su parte, el Comité Olímpico Venezolano en su cuenta de Twitter el día del fallecimiento.