Transportadores bloquearon Túnel de Occidente por aumento en la tarifa de los peajes
Los conductores alegan que la concesión Devimar, encargada de la vía, está cobrando hasta un 48 % más el peaje para acceder al túnel.
La movilidad hacia el occidente de Antioquia está paralizada luego de que transportadores bloquearan, de forma intermitente, el acceso al Túnel de Occidente en dirección Medellín-Santa Fe de Antioquia tras el aumento de las tarifas en los peajes, pese al anuncio del Gobierno de congelar los cobros de estas casetas durante 2023.
Los conductores alegan que la concesión Devimar, encargada de la vía, incrementó en un 48 % más las tarifas del peaje Aburrá –para acceder al túnel– que, de acuerdo con Anderson Quiceno, líder de la Asociación de Transportadores de Carga de Antioquia, ATC, aparece en el listado de casetas que debe mantener congelada sus tarifas.
El líder de los transportadores también llamó la atención en que la concesión unificó la tarifa en tres categorías y la más alta, la de vehículos de seis ejes, habría quedado tasada en $115.400.
“Con este aumento, el peaje del Túnel de Occidente se convirtió en el más caro del país”, agregó Quiceno.
Y es que en su página web, Devimar señala que los vehículos de categoría 1 (automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla) pasarán de pagar $18.100 en 2022 a $26.900 este año.
Los de categoría II (buses, busetas y microbuses), por su parte, pagaban antes $20.400 y ahora se les cobrarán $33.100. Lo mismo deberán pagar las categorías III y IV que Devimar unificó en camiones pequeños de dos ejes.
Mientras que la categoría V (vehículos de carga de tres y cuatro ejes) pasó de tener una tarifa de $44.500 a $79.500, los de categoría VI (vehículos de carga de cinco ejes) pasaron de $57.900 a $99.600 y los vehículos categoría VII (de seis ejes) aumentaron de $69.200 a $115.400.
Conductores también denunciaron en redes sociales que en menos de 24 horas la concesión aumentó la tarifa hasta dos veces para llegar a cifra que se cobrará de forma permanente.
“Es el colmo. En concesión Devimar Túnel de Occidente en menos de 24 horas ha subido dos veces el valor del peje de 18.100 a 20.500 y a 26.900. Abuso. ¿Quién responde?”, fue la denuncia de Camilo Palacio, quien adjunto a su comentario en Twitter dos facturas a su paso por el Túnel del lunes 16 y de este martes 17 de enero.
Los transportadores adelantan un bloqueo pacífico y esperan obtener una solución a su petición en el transcurso del día.
Este lunes, luego de que el Ministerio de Transporte expidió el Decreto 050, con el cual se ordenó no incrementar las tarifas de peajes a vehículos que crucen por las casetas a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); el presidente Gustavo Petro anunció que “las concesiones que eleven tarifas de peaje sin autorización del Gobierno serán sancionadas por la Superintendencia”.