Antioquia

Atención: se levanta pico y placa de seis dígitos en el Aburrá

Las nuevas medidas comenzaron a aplicarse desde el mediodía de este viernes.

Quiero recorrer el mundo, escuchar y contar historias. Quiero mirar a los ojos y sonreír en la calle a los desconocidos

09 de marzo de 2018

A partir de las 12:00 de este viernes, 9 de marzo de 2018, se levantó el Estado de Alerta sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá y se decretó el Estado de Prevención.

Dicho cambio implica que la restricción del pico y placa, que regía este viernes para seis dígitos (tanto para motos como para carros y demás vehículos) en horarios extendidos, se reduce de la siguiente manera:

¿Por qué se levantó?

La medida la tomó el Área Metropolitana, autoridad ambiental de la región, porque las estaciones de la red de monitoreo del Siata mostraban, en promedio, un Índice de Calidad del Aire entre moderado y bueno en las pasadas 24 horas.

El Estado de Prevención se mantendrá debido a que “ marzo es el período en el cual los contaminantes se acumulan con mayor facilidad en la atmósfera, debido a la transición del cambio de temporada seca a temporada de lluvias en el Valle de Aburrá”, informó el Área Metropolitana.

Por este motivo, este sábado se mantiene el pico y placa para vehículos con placas finalizadas con número impar y con horarios establecidos de la siguiente manera:

¿Cómo está el aire en el Valle de Aburrá?

Carlos Hoyos, director del Siata, destacó que al mediodía del viernes hubiera 16 estaciones en amarillo y una en verde, buena parte de ellas con P.M. 2.5 menos a 20.

El funcionario estimó que en promedio cada estación, con la ayuda de las medidas restrictivas y de las buenas condiciones atmosféricas, bajó cerca del 45 % con respecto a los días más críticos: