Antioquia

“Calvos” vendían droga en colegio

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

04 de julio de 2016

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en su lucha contra el tráfico de estupefacientes en la modalidad de microtráfico, le propinó un golpe a una banda de Medellín denominada “los Calvos”, que delinque en el nororiente de la ciudad.

Según los reportes entregados por el mayor general Humberto Guatibonza, comandante de la Región de Policía Número Seis, “luego de un minucioso proceso de investigación, se logró judicializar a los integrantes de esta banda delincuencial, que venía afectando los entornos de una institución educativa y un parque de los barrios Brasilia y Campo Valdés, con la venta de estupefacientes”.

En la operación fueron capturados alias “Fuma”, identificado como el cabecilla de la banda; alias “Jonny”, a quien se sindica de ser el coordinador de la agrupación delictiva; y alias “Sindy”, señalada de ser almacenista y expendedora de los alucinógenos.

En los operativos también cayeron varios expendedores, a quienes la Policía identificó con los alias de “Salchi”, “Wendy”, “Joan”, “Julián” (quien también ejercía de campanero, es decir, alertaba a sus cómplices de la presencia de la Policía), “Maya” y “Peludo”.

Todos, confirmó el oficial Guatibonza, “fueron judicializados mediante orden de captura por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”, delito contemplado en el artículo 376 del Código Penal.

En la misma operación policial se le dio captura a una mujer identificada como alias “Belfany”, quien fue sorprendida con 82 gramos de marihuana y $192.000 en efectivo en su poder.

En total, fueron realizadas 11 diligencias de allanamiento y registro a inmuebles ubicados en los barrios Brasilia y Campo Valdés, donde se logró la captura de los integrantes de esta banda, “quienes, con sus actividades delincuenciales, venían afectando la convivencia y seguridad ciudadanas en los alrededores de una institución educativa y un parque de esta zona del nororiente de Medellín.

Las autoridades destacaron que los alias “Fuma”, “Wendy”, “Salchi”, “Maya”, “Peludo” y “Julián” presentan antecedentes por el mismo delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.