Antioquia

Presunto estafador alemán con circular roja de Interpol fue capturado en Envigado, Antioquia

Las autoridades alemanas requieren al hombre y desde Colombia ya se iniciaron los trámites para su extradición.

23 de mayo de 2025

Un ciudadano alemán fue capturado en las últimas horas en el Valle de Aburrá en medio de una operación de la Policía, por medio de la Oficina Central Nacional de Interpol. De acuerdo con la información oficial, el hombre era requerido en su país con circular roja.

Le puede interesar: Presunto traficante de armas buscado por la Interpol se escondía en Turbo

El capturado fue identificado como Krause Christian, a quien las autoridades alemanas buscan por su presunta responsabilidad en el delito de estafa con agravantes. Fue en un parqueadero público de Envigado, sur del Valle de Aburrá, donde el hombre fue hallado y detenido por las autoridades locales, según informó la Policía.

Asimismo, indicaron en el reporte oficial que el extraditable es investigado porque, presuntamente, hacía uso de plataformas digitales para ofrecer supuestas inversiones financieras (security tokens) vinculadas a la bolsa de Panamá. El hombre, al parecer, les prometía a las víctimas adquirir rentabilidades significativas con las inversiones.

Según las autoridades con estos fraudes, el extranjero obtendría más de 15.500 euros por cada persona que engañaba. Tras la captura, el hombre fue puesto a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, para cumplir los trámites correspondientes para iniciar el proceso de extradición.

En lo que va corrido de 2025, la Policía Nacional ha realizado 55 retenciones en cumplimiento de notificación roja de Interpol, principalmente por los delitos de narcotráfico, hurto y homicidio.

A finales del año pasado, en Medellín se abrió una sede permanente de la Interpol, lo que ha permitido dar un paso crucial para unir esfuerzos en el combate de la criminalidad trasnacional que ha puesto sus tentáculos en la capital antioqueña.


Lea también: Tras llegada de oficina de Interpol a Medellín, se han dado 24 capturas de “alto impacto”

En dicha sede se articulan los esfuerzos de más de 190 países en la lucha contra el crimen, lo que permite mayor efectividad en la prevención de los delitos y la lucha contra el crimen, en especial, contra el narcotráfico y la trata de personas. Este trabajo ha sido clave en la identificación, localización y captura de criminales prófugos provenientes de países como México, España, Italia y los Países Bajos, quienes han sido detenidos en Colombia tras coordinaciones exitosas con la Policía.

Por ejemplo, en febrero de este año, se dio la captura en Medellín de Raúl Santiago Déniz Santana, un español con circular roja por delitos como pertenencia a organización delictiva, estafa, blanqueo de productos del delito, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos.


Siga leyendo: En Medellín se esclarecerán homicidios y otros crímenes en pocos días gracias a la Inteligencia Artifical