Antioquia

Capturaron a un precandidato a la Alcaldía de Bello cercano a Petro

Juan Sebastián Montoya, quien apenas hace un mes había empezado a recoger firmas para avalar su candidatura, fue capturado en la tarde del jueves 11 de mayo.

12 de mayo de 2023

En un video difundido por redes sociales se ve a Juan Sebastián Montoya, precandidato a la Alcaldía de Bello, subir esposado a un vehículo en la tarde de este jueves 11 de mayo. Montoya fue capturado a la salida del búnker de la Fiscalía donde asistió a una citación.

Después de su captura, Montoya fue trasladado al Centro Transitorio de Paso de La Minorista.

Montoya, quien había empezado hace un mes el proceso de recolección de firmas en su municipio, será procesado como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, falsedad en documento público y prevaricato.

Su caso estaría supuestamente relacionado con un proceso anexo que esta misma semana llevó a la captura de un exjuez del mismo municipio, su auxiliar y su secretaria de despacho.

Sin embargo, hasta el momento, ni la Fiscalía ni su equipo de campaña se ha pronunciado públicamente al respecto.

El político bellanita de 35 años se desempeñó durante cinco años como inspector de policía de su municipio hasta finales del año pasado, cuando el presidente Gustavo Petro —a quien le hizo campaña— lo encargó de la subdirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), una unidad administrativa del Estado adscrita al Ministerio de Hacienda.

Pero pese a esa cercanía con el Gobierno Nacional, el aval del Pacto Histórico para las próximas elecciones en el municipio no fue para Montoya, sino para el excandidato a la Cámara, Antonio José Moya.

Montoya, un duro opositor a las últimas administraciones de su municipio, especialmente del clan político Suárez Mira, llevaba un mes buscando las 60.000 firmas que necesitaba para avalar su candidatura por el movimiento Firme por Bello.

Su captura por presunta corrupción es llamativa, pues Montoya ha ganado reconocimiento en su ciudad precisamente por denunciar este tipo de delitos. Incluso, hace apenas un mes, cuando ya había salido de la inspección de Policía, denunció un supuesto caso de malversación de recursos públicos en la Secretaría de Seguridad de Bello.

Este abogado ya había aspirado a la alcaldía de su municipio en el 2011, cuando apenas tenía 23 años, después de que en unas elecciones regionales históricas en el municipio ganara el voto en blanco.

Años más tarde, en 2015, Montoya intentó también sin éxito ser elegido como concejal.

En una entrevista esta semana, Montoya aseguró que su principal objetivo en la Alcaldía era “cambiar la concepción de que Bello es una ciudad ilegal y corrupta” y que una de sus principales propuestas era la creación de la primera universidad pública del municipio.