A la cárcel cabecillas de Niquía Camacol que obligaban a otras personas a cobrar vacunas en Bello
Se trata de alias Yerbas y alias Agujas, investigados por homicidios selectivos, extorsiones y desplazamientos, entre otros delitos.
Dos presuntos cabecillas de la organización criminal Los Camacoleros o Niquía Camacol, que delinquen en Bello, al norte del Valle de Aburrá, fueron enviados a prisión a cumplir medida de aseguramiento mientras avanza la investigación en su contra por delitos como extorsión, desplazamiento forzado y homicidios selectivos, entre otros.
Se trata de alias Yerbas o Doctor, uno de los hombres más buscados por las autoridades en Bello, y alias Agujas o Capote, quienes mantenían atemorizada a la comunidad con sus actuaciones criminales.
La información que han obtenido servidores del Gaula de la Policía Nacional dan cuenta de que ambos hombres, incluso, incluían en conductas ilícitas a habitantes de la comunidad que no tienen nada qué ver con organizaciones delincuenciales.
Es el caso de un habitante del sector, quien en el año 2011 denunció que “Yerbas” y otro individuo lo habrían obligado a trabajar con la estructura Los Camacoleros y le exigían cobrar dinero de extorsiones a otros residentes para cuidar sus vehículos. Se presume que la víctima fue amenazada de muerte si no obedecía las órdenes impartidas.
El mismo ciudadano denunció que, en 2016, mientras trabajaba en una empresa de construcción, fue abordado por integrantes del mencionado grupo criminal, que lo amenazaron y obligaron de nuevo a trabajar en la banda, por lo cual tuvo que abandonar el barrio con su compañera sentimental y su hijo de 4 años. Posteriormente, a la víctima le habrían quemado las pertenencias que tenía en su vivienda.
Pero los relatos de personas afectadas por esta estructura van más allá. Entre agosto y noviembre de 2016, según el informe de la Fiscalía General de la Nación, alias Yerbas y alias Agujas le habrían exigido $4 millones a una pareja por permitirle construir un tanque para abastecer de agua en el sector Ciudad Perdida, de Bello. Las víctimas pagaron la extorsión en cuatro cuotas.
Alias Yerbas no aceptó los cargos imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla, extorsión agravada, desplazamiento forzado agravado y constreñimiento para delinquir. Por su parte, “Agujas” no se allanó a los cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, en calidad de cabecilla y extorsión agravada.
Las capturas de estos sujetos se dieron en días pasados. “Agujas” fue aprehendido en el barrio Laureles y también sería líder del loteo ilegal del Cerro Quitasol, además del tráfico de estupefacientes y el cobro de extorsiones.
Alias Yerbas, capturado en medio de una diligencia de allanamiento; por información que permitiera detenerlo había vigente una recompensa de $50 millones.