Antioquia

Investigan a 3 capturados en caleta con 8 toneladas de cocaína

Según el Gobierno Nacional, este es el cargamento de cocaína más grande incautado en los últimos 10 años.

Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.

16 de mayo de 2016

Como el mayor cargamento de cocaína incautado al narcotráfico en los últimos 10 años en Colombia fue considerado por el Gobierno Nacional el hallazgo, el fin de semana, de más de ocho toneladas de cocaína, en una finca bananera de la zona rural de Turbo, en Urabá.

El procedimiento, que permitió la captura de tres personas, fue realizado desde la tarde del sábado por el Bloque de Búsqueda contra alias “Otoniel”, jefe del llamado “clan Úsuga, el cual fue coordinado por el director Nacional de la Policía, general Jorge Nieto, quien informó que el alijo era propiedad del segundo al mando de la organización Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Gavilán”.

El alto oficial manifestó que el procedimiento se realizó a pocos metros de la desembocadura del río Currulao al golfo de Urabá, en una caleta descubierta en una explotación de banano, ubicada cerca del embarcadero del corregimiento Nueva Colonia, del municipio de Turbo.

El decomiso fue el producto de una larga labor de investigaciones del Bloque de Búsqueda, adscrito a la Policía Antinarcóticos, pero el golpe final fue asestado a las 6:00 p.m., del sábado, cuando 50 comandos respaldados por la tripulación de un helicópteros Black Hawk, irrumpieron en la explotación bananera y en un derruido kiosco hallaron 359 lonas que contenían la cocaína de alta pureza.

La caleta

El cargamento estaba oculto en una caleta con una tapa de cemento y forrada con madera. El foso tenía 6,5 metros de ancho y una profundidad de 2,5 metros.

Tras un conteo preliminar, realizado ayer en la sede de Antinarcóticos en el municipio de Necocllí, se estableció que puede tener un peso superior a los 8.000 kilogramos.

Las primeras pesquisas realizadas por la Policía indican que la cocaína iba a ser sacada de Colombia por el mar caribe hacia un país de Centro América, para luego introducirla a los mercados de los Estados Unidos.

El ministro de defensa Luis Carlos Villegas, visitó ayer la base Antinarcóticos de Necoclí, donde felicitó a la Policía por el que calificó, el más contundente golpe en la historia del país, al narcotráfico y a la delincuencia organizada.

En su cuenta de twitter, el presidente Juan Manuel Santos, también felicitó a la Policía por este operativo.

Al cierre de esta edición, continuaba la inspección al predio para tratar de ubicar más caletas. A los tres capturados les investigaban antecedentes y los dejaron a disposición de un fiscal especializado contra bandas criminales .