Antioquia

La Estrella muestra obras que animan a pensar el futuro

Recursos del Área Metropolitana y el Estado han servido para multiplicar la inversión.

Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.

25 de agosto de 2015

Siempre hay retos pendientes y los que surgen en el propósito de acercar un municipio a lo que sueñan sus habitantes. Es una tarea continua y en La Estrella lo saben; y sin embargo hoy los siderenses reconocen que han visto realizar en su localidad en los últimos años obras que los animan a hablar del futuro.

Cuando faltan cuatro meses para que termine la administración actual están en ejecución, pero adelantados, un nuevo Centro de Administración Municipal, el Hospital, el coliseo de La Tablaza y varios proyectos que suman 448 viviendas. Los habitantes tienen expectativas por ver acabadas y disfrutar esas obras antes de que finalice 2015, de acuerdo con el compromiso que tiene con ellos el alcalde Juan Diego Echavarría.

El mandatario rinde cuentas de 8.400 millones de pesos invertidos en el CAM, 11.000 millones en el Hospital, 20.000 millones en el coliseo y recursos del Área Metropolitana, el Gobierno Nacional y el Municipio en los proyectos de vivienda de interés social.

“En educación estamos en el 100 por ciento de la cobertura y venimos trabajando todos los días en el índice de calidad”, sostiene. Destaca la implementación de estrategias como la entrega de 10.000 uniformes y kits de útiles escolares cada año para la población estudiantil de la localidad, así como la vinculación de 700 niños al transporte escolar gratuito.

Opinión favorable

Las cifras en consultas de opinión han valorado la gestión del mandatario. Tres encuestas practicadas entre 2014 y 2015 —entre ellas una contratada por EL COLOMBIANO para analizar la percepción ciudadana del desempeño de los alcaldes del Aburrá— lo han calificado la administración con más de un 90 por ciento de favorabilidad, un reflejo de la credibilidad de la gente.

Sergio Elid López, quien escogió a La Estrella para radicarse, considera que en general la gestión de la administración actual ha sido positiva. “Sin estar muy de lleno en el tema de la política, me parece que hay obras y programas muy enfocados en lo social”, subraya. El transporte escolar, que recoge en sus casas a niños de la cabecera municipal, así como también de las veredas, y los llevan a la escuela y los traen de regreso, es un ejemplo que propone de ello.

En lo que podría mejorar, apunta que implementar cámaras para la fotodetección ayudaría en el control del tráfico. El cambio a la unidireccionalidad de la autopista Sur ha impactado la movilidad con congestiones y recorridos más largos para salir del municipio.

No obstante, la construcción del intercambio vial de la calle 77 Sur, que conectará los municipios de La Estrella e Itagüí con Sabaneta, obra en la que se invierten 140.000 millones de pesos —con aportes de los tres municipios y el Área Metropolitana— y avanza con el objetivo de entrar en servicio en diciembre, promete ser parte de la solución.

Los retos para el futuro

“El actual gobierno ha recobrado la credibilidad de la ciudadanía. Ha encontrado en el Área Metropolitana un apoyo que ha permitido hacer más obras como el CAM, el Hospital o los escenarios deportivos”, señala la concejal Verónica Marín Restrepo.

Considera que un reto para el próximo gobierno está en el tema social. Argumenta que la empleabilidad es un aspecto que amerita trabajo de la Administración, cuando todavía hay entre los siderenses buena parte de la población que no cuenta con el título de bachiller y la industria no encuentra con facilidad mano de obra calificada en la localidad.

El concejal Carlos Mario Gutiérrez destaca que se han administrado bien los recursos de la localidad, al tiempo que la gestión ha permitido el aporte de aliados estratégicos.

Aunque es un problema que atribuye al país como una generalidad, considera que todavía hay deficiencias en el personal de policía disponible, así como en dotación de la fuerza pública.

EN DEFINITIVA

El avance del municipío de La Estrella en los últimos años es reconocido por la mayoría de los habitantes que ven en las obras en ejecución un impulso para poyectar su localidad.