Dólar caro atrajo más turistas a Medellín
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.
Un total de 76.805 visitantes nacionales y extranjeros ingresaron a Medellín por el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro en la temporada decembrina que acaba de pasar, confirmó la oficina de Migración Colombia.
La cifra indica que en total hubo un incremento del 23,94% en relación con 2014.
De ese total, 26.657 fueron visitantes extranjeros y 50.148 colombianos, lo que representa crecimientos del 60% y del 11%, respectivamente, comparado con el mismo año 2014.
Migración precisa que 82% de los extranjeros ingresaron a Medellín con visa de turismo, el resto registraba otras categorías como tripulante, negocios, religioso, temporal trabajador, temporal estudiante, entre otros.
En 2014, los visitantes fueron en total 61.969, 16.705 de ellos extranjeros.
Los alumbrados siguen siendo un jalonador de turistas a la ciudad, considera el director ejecutivo de Fenalco, Sergio Ignacio Soto: “Aunque no fue en el río, la gente se adaptó y lo disfrutó; los alumbrados hacen un aporte de $250.000 millones a las ventas del sector”, precisó.
Por las terminales
Otros puntos de ingreso de visitantes a la capital antioqueña fueron las terminales de transporte, Norte y Sur, por las que arribaron en total 1’243.467 pasajeros, lo que representa un incremento del 4,38% en comparación con diciembre de 2014. Ese año llegaron 1’191.297 visitantes.
En flujo vehicular, se indica que llegaron a Medellín, a estos puntos, 74.475 contra 70.884 de 2014, lo que refleja un aumento del 5,07%, según el reporte de las terminales de Transporte.
Según análisis realizados por la oficina de Turismo de la Alcaldía, entre los factores que motivaron la visita de extranjeros y colombianos residentes en el exterior a Medellín estuvieron el precio del dólar y la promoción que ha recibido la ciudad, “al ser catalogada por diferentes revistas alrededor del mundo como uno de los destinos a visitar en 2015”.
La alta cotización del dólar hizo que fuera más complicado para los nacionales salir de la ciudad hacia el exterior.
Un sector que disfrutó el incremento fue el hotelero. Según el consolidado, la ocupación hotelera se mantuvo estable con relación al año anterior, ubicándose en 72%.