Antioquia

Aumenta número de barrios afectados en Apartadó

8.000 habitantes de 17 resultaron afectados por la emergencia.

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

29 de octubre de 2019

En medio de la angustia por las inundaciones que desvelaron entre la noche del lunes y la madrugada del martes a los habitantes de Apartadó, una noticia positiva salió a flote: no hubo desaparecidos ni personas fallecidas producto de la emergencia.

Así lo aseguraron este martes las autoridades, tanto locales como departamentales, quien luego de un balance formal establecieron que la creciente súbita del río San José dejó por lo menos 8.000 personas damnificadas en 17 de los 48 barrios del municipio del Urabá antioqueño.

De acuerdo con el Dapard, la entidad encargada de la prevención y atención de Desastres, los barrios más afectados por las inundaciones fueron El Concejo, San Fernando, Las Brisas, La Esperanza, La Esmeralda y La Libertad.

(Lea aquí Creciente súbita del río San José causó emergencia en Apartadó)

En la tarde de este martes se instaló en Apartadó un Puesto de Mando Unificado en el que participaron Eduardo José González, director de la Unidad Nacional Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y Juliana Palacio, directora del Dapard, para establecer acciones que permitan superar la contingencia e iniciar las ayudas humanitarias para la población afectada.