Antioquia

Empezó intervención en Jericó para evitar riesgos en temporadas de lluvia

Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.

10 de abril de 2020

El Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) ya está adelantando acciones para prevenir que se repitan emergencias relacionadas con la temporada de lluvias como la que vivió Jericó en noviembre del año pasado.

La intervención está en curso y su principal propósito será evitar deslizamientos. Se está haciendo una labor de limpieza y remoción de cualquier tipo de materiales que puedan impedir el flujo normal de las quebradas y otros canales.

De igual forma, se están haciendo obras “de terraceo de laderas que presentan inestabilidad”, comunicó la entidad.

Las acciones se están enfocando principalmente en el área de La Comba, que fue una de las zonas más afectadas a finales del año pasado por deslizamientos de tierra. Esta semana ya hay una retroexcavadora, un bulldozer y varias volquetas que esperan realizar las labores de limpieza lo más rápido que se pueda.

Le puede interesar: Con siete nuevos casos, Antioquia llega a 246 positivos por coronavirus

“Desde la Gobernación de Antioquia queremos proteger a la comunidad de Jericó”, señaló el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata. “En el sector Los Aguacates se adelantaron estudios para determinar otras medidas de mitigación que reduzcan las condiciones de riesgo de la población en Jericó. Dichas obras serán desarrolladas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)”.

Lea también: Llegaron dos plantas eléctricas para poner en marcha la clínica de la 80

Estas acciones de prevención van de la mano del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo que se reunió la semana pasada queriendo evitar que se repitan episodios que pongan en peligro a la población.