Antioquia

Se reactiva proceso de demolición de edificio Altos del Lago en Rionegro

Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.

27 de marzo de 2019

El juzgado Segundo Penal Municipal de Rionegro, con sentencia del martes 26 de marzo, declaró improcedente una acción de tutela que había frenado la demolición del edificio Altos del Lago que, según la alcaldía, registra alto riesgo de colapso.

Según la sentencia, no existió vulneración al debido proceso y, por lo tanto, la acción de tutela no era procedente. También fue negada la suspensión de la demolición y la solicitud de ordenar a la alcaldía la realización de un estudio de patología estructural y vulnerabilidad sísmica.

El juez también negó la petición de los accionantes de conformar una mesa técnica para encontrar la posibilidad de que se pudiera reforzar la edificación.

LEA ACÁ: Suspenden demolición en Rionegro del edificio Altos del Lago

Hernán Álvarez, secretario de Gobierno, dijo que el municipio desarrollará el derribamiento controlado de Altos del Lago el martes 9 de abril a las 10:00 a.m. y continuará adelantando el censo de las personas afectadas para que se postulen a los diferentes programas de vivienda y a los subsidios.

Altos del Lago es un conjunto residencial multifamiliar de 18 niveles más un sótano, planeado para 116 unidades de vivienda y cuatro niveles de parqueaderos. En 2016 se realizó, por parte de la alcaldía y a solicitud de los afectados, una revisión técnica de la estructura del edificio.

En febrero de 2017 se dio la orden de evacuación y se ordenó realizar un estudio de vulnerabilidad sísmica. Los resultados de este estudio no cumplieron con las expectativas de seguridad para los propietarios, por lo que se ordenó nuevo estudio. En total se realizaron tres.

El último estudio, añadió la administración, concluyó que las fallas era progresivas y que la estructura se encontraba en peligro de colapso.

La Alcaldía de Rionegro declaró la calamidad pública el 15 de febrero, con el fin de realizar las labores pertinentes para la evacuación y desalojo temporal de las personas que viven aledañas al edificio.

La empresa Demoliciones Atila Implosión S.A.S, la misma que derribó las etapas uno al cinco de Space, Bernavento y Mónaco, será la encargada de realizar el derribamiento.