Antioquia

Vía libre a demolición del edificio Mónaco

La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

03 de abril de 2018

Con la entrega del edificio Mónaco a la Policía Nacional, por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), se despeja el camino para la demolición de esa estructura, que fuera en la década de los ochenta lugar de residencia de la familia del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria.

Así lo confirmó este martes el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien desde el año pasado manifestó el propósito de su administración por derribar el edificio, ubicado en el exclusivo sector Santa María de los Ángeles, en el barrio El Poblado de Medellín, y hacer un parque en el lugar.

Explicó que el paso a seguir es ahora buscar canjear con la Policía el inmueble por uno que haga parte del inventario de la Alcaldía.

“(...) Entramos a hacer posesión de ese bien y derrumbarlo, porque lo que queremos hacer es derrumbar el edificio Mónaco, justamente en honor a las víctimas, pues es un símbolo de maldad, de ilegalidad, de lo que se construyó allí y lo que representó. Debe ser demolido para construir un parque en honor a las víctimas”, apuntó Gutiérrez.

Desde la administración anterior en Medellín se viene discutiendo el destino del Mónaco, ya que los vecinos del inmueble han manifestado su inconformismo con la estructura, por el símbolo de horror que representa y el abandono al que fue sometido.

Lea: ¿Por qué quieren destruir el edificio Mónaco en vez de restaurarlo?

El alcalde Gutiérrez, a su vez, resaltó el apoyo del Gobierno Nacional en la agilidad del trámite para poder hacer uso del bien inmueble y proceder con su demolición.