Tres departamentos piden suspensión de la licencia ambiental a Hidroituango
La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.
Tras la realización de un Consejo Departamental de Riesgo Ampliado, que tuvo lugar este miércoles en el municipio de Magangué, las administraciones de Bolívar, Córdoba y Sucre anunciaron que el próximo martes interpondrán una acción de tutela contra EPM.
La decisión se adopta como medida para que la junta directiva de la empresa se traslade y brinde atención a las zonas afectadas por Hidroituango en otros municipios por fuera de Antioquia.
Los mandatario esperan que la justicia “no solamente meta en cintura a la empresa, sino que le explique los protocolos a la comunidad. Protocolos que muy débilmente han sido dados a conocer hasta el momento”, afirmó Dumek Turbay Paz, gobernador de Bolívar.
Luego de la reunión, se interpuso una solicitud formal ante el Ministerio de Medio Ambiente y a la Anla (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) para que suspendan la licencia del proyecto hasta que haya claridad sobre el desarrollo del mismo.
Además de los gobernadores de Bolívar, Córdoba y Sucre, Bolívar, hubo representantes de las alcaldías de San Jacinto del Cauca, Pinillos, Magangué, Guaranda y Majagual (municipios de Sucre), y Ayapel (de Córdoba).
Asimismo también hicieron presencia funcionarios de las Car (Corporaciones Autónomas Regionales), de la Cruz Roja, la Defensa Civil y Corpomojana (Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge).