Tras derrumbe que taponó río Medellín, Antioquia sumó 124 eventos por lluvias
Según el Dagran, ya son 124 los eventos asociados con las lluvias en el departamento de Antioquia durante temporada de lluvias.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
Luego de una inspección extraordinaria, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) hizo varias recomendaciones a los dueños del predio en el sector La Primavera, municipio de Caldas, en donde este lunes las lluvias provocaron un movimiento de masa que represó el paso del río Medellín en ese punto del Valle de Aburrá.
Las sugerencias, según Jaime Gómez, director de la entidad, también se hicieron a la administración municipal para mitigar el riesgo. Y agregó que, de momento, se está removiendo con maquinaria amarilla la tierra que se desprendió sobre el afluente.
Así las cosas, durante el transcurso de la primera temporada de lluvias en el departamento de Antioquia, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres le han reportado al Dagran 124 eventos asociados a las altas precipitaciones en los meses de marzo y abril, y que continúan con mayor intensidad, según el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en el mes de mayo.
De los 124 eventos reportados hasta ahora, de acuerdo con Gómez, 56 han sido movimientos en masa, 16 vendavales, 7 avenidas torrenciales, 8 crecientes súbitas, 36 inundaciones y una tormenta eléctrica; afectando alrededor de 1.396 viviendas y 1.578 familias.
Además, puntualizó que las subregiones más afectadas han sido Suroeste con 36 eventos, Oriente con 29, Occidente con 24, Nordeste con 11, Urabá 8, Magdalena Medio 7, Valle de Aburrá 4, Bajo Cauca 3, y Norte 2.
En comparación con el año 2020 en los meses de marzo y abril solo se registraron 15 eventos asociados a la temporada de lluvias, de los cuales 7 fueron vendavales, 4 movimientos en masa, 2 inundaciones, una creciente súbita y una avenida torrencial.
Cabe recordar que, debido al movimiento de masa en La Primavera, dos volquetas rodaron durante el desprendimiento de tierra en ese lote en el que funciona una escombrera conocida como La Granja.