Desarticulan red dedicada al hurto de antenas de comunicación en Betulia
Los cuatro capturados serán presentados en audiencia de control de garantías.
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Escribió para El Tiempo. Fue periodista digital. Ahora cubre temas de paz, conflicto y Derechos Humanos. Amante de la gente, Atlético Nacional y las montañas.
Comunicadora social con énfasis en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT. Me gustan las historias de la gente de a pie, las conversaciones ajenas, la filosofía y la perspectiva de género. Casi siempre escribo sobre eso. Fui cronista en Universo Centro y periodista en Minuto30. Hincha del DIM, aunque gane.
Cuatro hombres fueron capturados en la tarde de este martes en Betulia (Suroeste antioqueño). Los señalados criminales pertenecerían a una red dedicada a hurtar las atentas de comunicación del municipio.
“Los sujetos en estos momentos están siendo judicializados, este miércoles será la audiencia de legalización de captura. Fueron capturados en flagrancia hacia las 3:00 de la tarde de este martes, tenían en su poder mercancía de gran valor”, le relató a EL COLOMBIANO un agente de Policía de Betulia.
Los hombres, al parecer, estaban hurtando una de las antenas de comunicación del municipio cuando fueron sorprendidos por los oficiales.
“Ellos al parecer hacen parte de una red delincuencial dedicada al robo de elementos de telecomunicación. Todo lo que se logró incautar eran elementos esenciales para el funcionamiento de antenas repetidoras”, añadió el oficial.
Las antenas repetidoras, afectadas por esta red criminal, terminaban por afectar la señal celular, telefónica, de radio y televisión de ese municipio del Suroeste.
La Policía de Betulia le aseguró a este diario que en las próximas horas entregarán más detalles sobre este operativo que, de momento, deja cuatro personas capturadas.
Las antenas repetidoras se roban principalmente por las piezas valiosas que tienen adentro. Muchos de estos equipos están hechos con metales como el cobre, que se puede vender por buen dinero en el mercado negro. Además, algunos componentes electrónicos también son costosos y pueden ser revendidos. A veces, las roban porque están ubicadas en lugares alejados o de difícil acceso, donde es más fácil que los ladrones actúen sin ser vistos.