Pediatras del Hospital Infantil Concejo de Medellín suspenderán atención por falta de pagos
Galenos afirman que la deuda con ellos supera los $1.600 millones acumulados desde junio de 2021
Por falta de pagos desde hace nueves meses, un grupo de 20 pediatras del Hospital Infantil Concejo de Medellín anunció que parará sus labores desde este domingo 24 de abril a partir de las 7:00 de la noche.
La decisión fue tomada por la organización Talento Humano en Salud, que agrupa al personal médico que presta servicio desde su fundación en esta institución adscrita a la alcaldía de Medellín.
Este jueves en la noche las directivas del hospital fueron notificadas de la decisión a través de un correo electrónico, según informó el abogado de los pediatras, Esteban Bustamante.
“En la actualidad el hospital adeuda todos los servicios desde el mes de junio de 2021. La deuda supera los 1.600 millones de pesos y corresponde a salarios, prestaciones sociales y seguridad social de los especialistas que laboran en dicha institución”, dice el anuncio.
La atención afectada corresponde al servicio de urgencias y a más de 100 camas de pediatría, entre ellas las de UCI pediátrica, “pacientes que deben ser regulados ante otras instituciones para asegurar el derecho fundamental de la salud”, advierte la organización médica.
El anuncio del cese de actividades de los pediatras se da días después de que empleados del hospital denunciaran en este medio que en las instalaciones hay escasez de medicamentos y de insumos como manillas para identificar a los pacientes, papel higiénico y toallas desechables para secarse las manos, elementos que son fundamentales para prestar un servicio bajo los estándares de calidad exigidos en una institución de salud.
Este último hecho fue desmentido por el director ejecutivo de la entidad, Carlos Mario Correa, quien calificó las denuncias de imprecisas y señaló, en un comunicado interno, que el consumo de servilletas de papel ha aumentado mucho en los últimos meses, a lo que se suma que hay desabastecimiento de la referencia que suele usarse en el hospital, por lo cual, como medida de contingencia, pusieron de otra referencia en puntos estratégicos.