Antioquia

Las pullas que tiró Gabriel Dib en su despedida del Concejo de Medellín

El corporado indicó que deja el cargo porque no logró sintonizar sus convicciones con la incursión en la política.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Cubro temas de paz, conflicto armado, derechos humanos, niñez, género y política.

04 de octubre de 2021

Con 19 votos positivos, el Concejo de Medellín aprobó este lunes 4 de octubre la renuncia de Gabriel Dib, corporado de la bancada del Centro Democrático (CD), quien había anunciado su salida hace casi un mes, como una decisión personal basada en que no logró sintonizar sus convicciones con la vida política y con la división interna que se presenta en su colectividad ante la oposición a la actual administración.

En su discurso de despedida, el ahora exconcejal reiteró que no tiene intereses de mantenerse en la política a través del Congreso de la República ni la Alcaldía de Medellín, sino que se dedicará a su familia y su profesión de médico, la que lo mantuvo en el sector privado a lo largo de su trayectoria.

“Esto no es de uribistas o quinteristas”, manifestó Dib a sus compañeros, a quienes les recordó que se va con decepción por la gestión de la actual alcaldía de Medellín: “Gracias alcalde, por enseñarme lo que no se debe hacer”.

Durante su despedida, hizo constantes referencias a que tuvo diferencias con otros concejales porque no hicieron un verdadero control político, pese a diversas denuncias que se han conocido, si bien, indicó que no daría nombres en público. “Ya ustedes saben quiénes son de mis afectos por ser auténticos”, les expresó, luego de lo cual agradeció a su equipo, que lo acompañó desde la campaña.

Algunas palabras de sus compañeros

Daniel Duque, de Alianza Verde, manifestó que tiene profundas diferencias con Dib y su bancada del Centro Democrático, pero resaltó al saliente concejal como “un ser humano maravilloso, transparente, honesto y sin filtro”. Dijo también que su renuncia es una derrota para la democracia.

Por su lado, Dora Saldarriaga, de Estamos Listas, recalcó que Dib es un político coherente y añadió que en la corporación hacen falta más discusiones en las que los concejales expresen sus posturas acorde a sus convicciones, más allá de expresarlas en redes sociales.

Y Luis Bernardo Vélez, de Independientes, se mostró, pese a las grandes diferencias políticas, afín a Dib en el hecho de que aunque estén en un partido político pueden decidir con libertad y asumir posturas: “Estoy convencido, al igual que usted, de que la miseria de este país es la corrupción. Y de esa corrupción se deriva un montón de circunstancias que tienen al país, al departamento y a la ciudad de miedo, de zozobra, de marginalidad, de pobreza, de desconfianza en lo público”.

El médico Gabriel Dib es uno de los integrantes de la colectividad uribista del Concejo que más se mostró de frente en desacuerdo con las políticas del alcalde Daniel Quintero y así se lo hizo saber en varios discursos. Esto habría generado disputas internas entre él y por lo menos cuatro de sus ocho compañeros de bancada, y es una de las principales razones que lo movieron a su dimisión.

Con la salida de Gabriel Dib, llegará en reemplazo Julio González, férreo opositor de Daniel Quintero y quien, incluso, es uno de los líderes de la iniciativa para revocarlo. Él ya ha anticipado que llegará con la intención de buscar alianzas en distintos partidos con el fin de fortalecer la oposición en el recinto.

También se espera la salida del concejal Carlos Alberto Zuluaga, del partido Conservador, tras un fallo judicial, porque habría incurrido en doble militancia en las pasadas elecciones locales. En su lugar llegaría Babinton Flórez.