Antioquia

Ebéjico está encerrado por culpa de dos derrumbes

Los cierres de ambos accesos a este municipio del Occidente antioqueño se suman a la vía Medellín-La Pintada como los corredores restringidos por cuenta de las lluvias.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

21 de mayo de 2022

La escasez de alimentos y otros productos ya se está comenzando a sentir en el casco urbano del municipio de Ebéjico, Occidente antioqueño, ya que las dos vías principales de acceso se encuentran cerradas por cuenta de los derrumbes originados por las fuertes lluvias.

La que da entrada por la vía Medellín-San Jerónimo presenta un deslizamiento desde hace cinco días y el retiro de la tierra que obstaculiza el paso provocó que el alcalde de este municipio, Edisson Tamayo, fuera demandado de hacer disposición inadecuada de este material.

“La vía es competencia del gobierno departamental y no puedo como alcalde ayudar a resolver el problema, tengo que retirar la maquinaria del municipio. Además nos denunciaron ante la autoridad ambiental por el manejo del talud. La autoridad ambiental ya esta haciendo presencia en la zona y también por esto nos tocó parar”, manifestó el mandatario. Debieron esperar la maquinaria de la Gobernación de Antioquia para poder retirar la tierra y se espera que en próximas horas se reabra el paso.

Y la situación por el otro corredor, por el cual se accede por la vía a San Antonio de Prado, de Medellín, y debe pasar por el corregimiento Sevilla, de este municipio, también está cerrada por otro deslizamiento lodoso, señalaron desde esta administración municipal, que piden una pronta intervención de la Gobernación de Antioquia para tener una vía de acceso para transportar alimentos y poder trasladar a las personas que requieran atención médica de mayor complejidad que la ofrecida por el Hospital San Rafael, de esta localidad.

Panorama vial en Antioquia

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia indicó que la única vía nacional que se encuentra cerrada es La Pintada-Medellín, a la altura del kilómetro 17+650, sector la Quiebra, por cuenta del hundimiento total de la vía, que llevaría varios meses el proceso de restablecimiento total del paso.

En este mismo corredor, pero en el kilómetro 27+050, sector Palestina, zona urbana de Santa Bárbara, hay paso a un carril por una falla geológica con caída de banca.

Los deslizamientos de tierra tienen afectados los pasos en cuatro corredores viales, dos de ellos en el Suroeste antioqueño, la subregión más afectada por estas emergencias viales.

El primero se presentó en la vía Bolombolo-Santa Fe de Antioquia, en el kilómetro 7+200, sector Peñitas, de Concordia, y el otro en la vía La Mansa-Primavera, en el kilómetro 33+000, sector La Hondura, de Salgar. El tercer derrumbe se presentó en la vía Cisneros-Puerto Berrío, en el sector Sofía, a la altura del kilómetro 8 y el restante en la autopista Medellín-Bogotá, tramo El Santuario-Caño Alegre, a la altura del kilómetro 69, en el municipio de San Luis, Oriente antioqueño.