10.325 presos de cárceles de Inpec redimen pena en Antioquia
Esta es una alternativa para acabar con el hacinamiento en las cárceles del país, pero a Antioquia le hacen falta jueces de ejecución de penas.
Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.
Aunque la condena a 49 años y seis meses que tiene Milton Ortega está en apelación, este interno de la cárcel municipal de La Estrella lleva cinco años tras las rejas y con su trabajo como operario de una empresa que produce partes para autos y otros trabajos en el penal ya ha redimido más de dos años.
Milton hace parte de los más de 10.325 reos que con trabajo, educación formal, superior o enseñanza, redimen la pena en cumplimiento de la Ley 1709 de 2014 y la Resolución del Inpec 3190 de 2013.
Según estadísticas del Inpec, hasta inicios de abril Antioquia tenía 14.571 presos tras las rejas y 4.819 sindicados.
Imelda López, directora de la Regional Noroeste del Instituto Nacional Penitenciario, Inpec, que tiene a su cargo 21 establecimientos en Antioquia y Chocó manifestó que tienen en la actualidad en la modalidad de trabajo a 4.205 reos; realizando la primaria y el bachillerato, a 5.922; en educación superior, 45; instructores o monitores, 134, y redimiendo pena en su retención domiciliaria, un total de 19.
Estas cifras que no cuentan los internos de las cárceles municipales como los de La Estrella, Envigado, Caldas y otras localidades que no son custodiadas por la guardia del Inpec indican que en el departamento más de un 90 por ciento de los internos están redimiendo las condenas.
De acuerdo con las normas, las actividades laborales se deben realizar de lunes a sábado durante 8 horas diarias y dan una redención de un día de prisión por dos de trabajo; las educativas de lunes a viernes, durante 6 horas y las de los instructores de lunes a viernes por 4 horas y también conceden por dos días de estudio o enseñanza, dos días redimen un día de prisión.
Hay evaluación
En los establecimientos del Inpec, los encargados de asignar las actividades de redención es la Junta de Evaluación de Estudio, Trabajo y Enseñanza, conformada por el director de penal, el subdirector y un funcionario que delega la Dirección. La evaluación es mensual y las certificaciones las expide la Oficina de Registro y Control de cada establecimiento y son entregadas a la Oficina de Justicia de cada cárcel. Luego es remitida conjuntamente con la calificación de conducta expedida por el Consejo de Disciplina cada tres meses a los juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, para el reconocimiento del derecho.
El coordinador de estos jueces en Antioquia, Víctor Cerón, dijo que hasta el 26 de abril vigilan las condenas de los 14.571 internos que están tras las rejas por cuenta del Inpec y los otros que están en cárceles municipales.
Informó que en el departamento son 13 jueces, de ellos 8 para Medellín, 4 para Antioquia y la cárcel de Puerto Triunfo tiene uno especial que atiende los 1.324 internos que tiene hoy ese penal
En consecuencia a cada juez, de los 12 del departamento le corresponde vigilar las penas de más de 1.214 presos y a los 12 también les corresponde vigilar las condenas de 10.000 personas las que los jueces, por el tipo de la pena que es excarcelable, les concedieron el subrogado de ejecución condicional.
Por el cúmulo del trabajo la prioridad de estos jueces es otorgar las libertades por cumplimiento de la condena.
Marco Tulio Uribe vicepresidente seccional de Asonal S.I., dijo que el 1.214 carpetas de cada preso en prisión para un juez y tres empleados es una carga muy alta que termina afectando los derechos fundamentales de las persona que luego de cumplir su condena no obtiene su libertad.
Indicó que la situación se hace más difícil, porque a diario les entran hasta 60 carpetas y en el futuro cercano no se ve un aumento de personal y Antioquia necesita hoy mínimo 15 de estos jueces..