Antioquia

El mar está a 27 metros del volcán de Arboletes

El problema se debatirá en foro en esa localidad de Urabá el próximo
6 de febrero.

24 de enero de 2015

Mientras las soluciones al problema de la erosión en las costas de Urabá se dilatan en el tiempo, el mar se sigue acercando al volcán de lodo de Arboletes, uno de los tantos puntos en el litoral que está amenazado.

El comandante de los Bomberos en esa localidad de Urabá, el teniente Sebastián Valencia, dijo que las olas ya pegan más cerca del talud del volcán. “El golpe del mar es continuo y sigue la erosión. No nos queda más que estar monitoreando”, indicó Valencia.

Héctor Doria, coordinador de Corpourabá en Arboletes, indicó que la distancia entre el volcán y la primera grieta que hizo el mar es de 27 metros.

El tema es de conocimiento de los Gobiernos Nacional y Departamental. En no pocos foros se ha analizado y el próximo 6 de febrero está programado uno más: el Primer Foro Educativo de Erosión Costera y Turismo, que se realizará en Arboletes. El objetivo: llamar la atención sobre esta problemática.

Unión de esfuerzos

La directora del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard), María Inés Cardona, señaló que la semana pasada se reunió con las autoridades de Arboletes, porque, agregó, la responsabilidad es de todos. “Debemos unir esfuerzos”, insistió.

La funcionaria señaló que tras el foro del 6 de febrero habrá una reunión para analizar el tema del litoral y definir algunas soluciones.

Dijo que, por lo pronto, la Alcaldía ha solicitado unas licencias ambientales para acometer unos trabajos de intervención en las playas.

Stepfanny Mejía, coordinadora de Turismo de Arboletes, indicó que el Municipio sigue gestionando soluciones y el foro va en esa dirección.

Dijo que el mar y el volcán son dos atractivos de la localidad y eso lo prueba la alta afluencia de visitantes en la pasada temporada vacacional.

Según los registros hoteleros, del 20 de diciembre al 15 de enero pasados, visitaron a Arboletes 4.859 personas, lo que representó un incremento del 93% en relación con el mismo periodo de 2013-2014.

“Hemos hecho promoción, pero sí necesitamos solucionar el problema de la erosión”, dijo.

Un recorrido por Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes, la zona de Urabá con costas, le permitió a EL COLOMBIANO, a finales del año pasado, detectar lo penosa de la situación, que aleja turistas y amenaza pueblos .