Agro antioqueño afectado por fenómeno de El Niño
Los cultivos con mayores pérdidas son: tomate, maíz, papa, café, fríjol, hortalizas y aguacate. Han muerto 11 bovinos.
Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reportó una afectación en 54 municipios del departamento por estrés hídrico, heladas e incendios; todos son consecuencia del fenómeno de El Niño.
De acuerdo con los reportes enviados por las secretarías de Agricultura y las Unidades Municipales de Asistencia Técnica de cada uno de los municipios, ya se contabilizan unas 232.279 hectáreas reportadas con disminución en su producción.
Esta situación, que actualmente afecta a más de 20.071 familias, ha causado un gran deterioro en cultivos, pastos, bosques y las plantaciones forestales.
“Aunque la disminución en la producción de pastos es considerable, solo se ha registrado la pérdida de 11 bovinos, mientras que la pérdida en la calidad de las pasturas oscila entre el 30 y el 60 por ciento”, afirmó Jaime Alberto Garzón Araque, secretario de Agricultura de Antioquia.
El informe indica que Los cultivos que presentan mayores pérdidas son: tomate, maíz, papa, café, fríjol, hortalizas y aguacate. Y los cultivos con disminución de la producción en más de 100 hectáreas (has) son: pastos (208.110 has.), plátano (4.937 has.), café (4.726 has.), tomate (2.521 has.), fríjol (2.622 has.), papa (1.411 has.), aguacate (1.405 has.), maíz (1.145 has.), entre otros.
Declarada la calamidad
Debido a la sequía, ya fue declarada la calamidad pública en 10 municipios: Necoclí, Carepa, Apartadó, Chigorodó, Arboletes, Puerto Berrío, San Carlos, Sonsón, San Francisco y Fredonia.
Por su parte, los municipios de Santa Rosa de Osos, Puerto Berrío, San Juan de Urabá, Belmira, San Vicente, Yarumal, Giraldo, Argelia, Santa Fe de Antioquia, San José de la Montaña, Girardota, Vigía del Fuerte, Briceño, Sabanalarga, Concepción, Montebello, Vegachí, Barbosa, Yondó y Ciudad Bolívar, han reportado afectación en la producción agropecuaria.