Antioquia

Dos viviendas se derrumbaron en el barrio Doce de Octubre de Medellín

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

21 de enero de 2019

La tarde del sábado pasado, ante la sorpresa de la comunidad en el barrio Doce de Octubre de Medellín, dos viviendas se derrumbaron cerca a un lote donde un vecino adelantaba obras de construcción.

La emergencia ocurrió a la 1:20 p.m. en la carrera 82E con calle 104D, donde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) envió un carro de bomberos para atender la situación que no dejó ninguna víctima.

Según Juan Carlos López, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector Zona 30, al menos otras 10 viviendas aledañas estarían en observación a raíz del desplome de las dos casas, por lo cual las autoridades ordenaron evacuar preventivamente a 45 personas.

En la caracterización en la que participó una Comisión Social de la Alcaldía de Medellín y el Dagrd se especifica que entre los afectados hay 5 adultos mayores, 10 menores de edad y 8 ciudadanos de nacionalidad venezolana que residían en el lugar.

Lea también: Un edificio de tres viviendas colapsó en Bello, sin dejar heridos

Ante la especulación acerca de que las obras del metrocable de Picacho serían el motivo por el cual ocurrió la afectación a las viviendas, la misma comunidad rechazó esto a la espera de un reporte oficial que indique las verdaderas razones de la emergencia.

López indicó que este domingo, en el lugar del colapso de las casas, se evidenciaban filtraciones de agua. Además, señaló, de las familias que recibieron notificación para evacuar solo una se negó a abandonar su casa.

Sobre el vecino que adelantaba las obras de construcción en el lote colindante con el sitio de la emergencia, el presidente de la Jac local explicó que, “ha estado atento a cubrir los gastos de las familias afectadas”.

De igual forma, López pidió a la administración municipal mayor atención a este tipo de situaciones, para que las edificaciones que se levanten en la ciudad sean acordes a las normas técnicas y así evitar que sucedan este tipo de hechos.

El pasado 6 de enero ocurrió una emergencia similar en el barrio El Congolo de Bello, donde dos viviendas ubicadas en el margen de la quebrada La García se derrumbaron por fallas estructurales.