En Amagá avanza proceso de recuperación de la sexta víctima mortal en mina La Cancha
Carlos Iván Márquez visitó este miércoles la mina La Cancha. Dijo que no trabajan contra el tiempo y se ajustan a los protocolos.
Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).
Cinco cuerpos rescatados, uno en proceso de recuperación y seis aún por evacuar. Este es el balance que se presentaba hasta la noche de este miércoles en la mina Carbones La Cancha, de Amagá, luego de 14 días de labores de los organismos de socorro.
Para hacer una evaluación técnica y operativa sobre las labores que lleva a cabo un grupo institucional en el socavón que tiene aproximadamente 1.000 metros de profundidad, este miércoles visitó la zona Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, quien calificó como positivo y eficaz el proceso.
“Desde el inicio se planteó como una operación dispendiosa y de mucho cuidado, de cumplimiento de los protocolos y así se ha hecho, no estamos contra el tiempo y lo que tratamos al máximo es de evitar riesgos”, dijo el funcionario que recibió informes, entre otros, de la Agencia Nacional de Minas, la Alcaldía de Amagá, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Policía Nacional y demás organismos de socorro.
Esta afirmación responde a las inquietudes de varios mineros que se han quejado por la “lentitud en las labores de rescate”, como lo manifestó el concejal John Jairo García.
Según Máquez, la etapa crítica ya se superó y el nivel de agua se ha bajado en 94 metros. “Estamos muy cerca de terminar este proceso de búsqueda y extracción, ya se llegó al sitio que teníamos proyectado”.
En las labores de rescate participan cuadrillas de 21 hombres con turnos de ocho horas, que se relevan en forma permanente. Ahora, anotó el funcionario, tras los avistamientos, como sucedió con la quinta víctima en horas de la mañana y que no fue identificada, las evacuaciones son más rápidas.
Aparte de este apoyo, destacó, buscarán que las 384 familias afectadas continúen recibiendo ayuda en todos los sentidos.
Mesa Minera
El alcalde de Amagá, Juan Carlos Amaya, anunció que este viernes a las 2:00 p.m. en la Casa de la Cultura de esa población del Suroeste antioqueño se realizará la Mesa Minera en la confirmó la asistencia el Ministro de Minas y Energía, Tomas González, representantes de la Gobernación de Antioquia, del Viceministerio deTrabajo y delegados de los mineros que fueron elegidos hace año y medio tras el paro en esa localidad. “Todos estamos muy preocupados por esta situación y debemos buscar soluciones”, añadió.
Y es que el cierre de 18 minas la semana pasada y los riesgos que existen, necesitan una mirada a fondo, comentó el mandatario local. “Buscamos respuestas positivas, acompañamiento permanente como lo hemos tenido en esta tragedia y acciones concretas para mitigar la problemática de la población”.
Bajo la lluvia terminó el día, con un grupo de mineros y familiares en las afueras de la mina a la espera de nuevos rescates y hombres metidos en el socavón intentado acabar con este drama.