Antioquia

Internet y energía solar gratis mejoran la vida en barrios de Medellín

En la cancha de este sector del Occidente ya disfrutan de conectores para recargar dispositivos e Internet gratis. Habrá otros tres en corregimientos.

La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.

07 de agosto de 2015

En su casa no le es posible ver las páginas de Internet sobre deportes o música que tanto le gustan.

Una tarde soleada, de las que hacen por estos días en Medellín, Sebastián Asprilla, muy concentrado, contempla su teléfono tipo Smartphone.

Apresurado, oprime con sus dedos la pantalla del equipo, que no es de las marcas más comunes. Escribe en el teclado, porque también le gusta chatear con sus amigos y descargar canciones.

Es miércoles. Está solo y mientras escapa del calor, aún con la sudadera roja del liceo Santa Rosa de Lima, donde estudia, aprovecha el Wi Fi gratis con que ahora cuenta la unidad deportiva de Barrio Cristóbal, occidente de la ciudad.

Sentado en una mesa redonda que cubre un techo blanco sostenido por un poste y cinco tomas de corriente, cada uno con dos conectores de energía, Sebastián espera a sus amigos, y a su frente John Rodríguez hace una pausa en su rutina de ejercicio físico.

“Esto es fabuloso. Tener Internet gratis y conectores abastecidos por energía solar. Este servicio nos ha mejorado la calidad de vida en el barrio”, explica John.

El espacio hace parte de la estrategia Plataforma de Conectividad Urbana (PCU) del programa Comuna Innova de Ruta N y consiste en dispositivos innovadores que transforman la energía solar en energía eléctrica para beneficio de la comunidad.

Los dispositivos solares tienen autonomía de 48 horas, producción de 30 kilovatios al día y cargan cualquier tipo de dispositivo móvil. Así mismo, el lugar cuenta conectividad WI-FI permanente y energía 100 por ciento renovable.

En Barrio Cristóbal está el primer PCU de Medellín, pero la Administración planea construir, en el corto plazo, otros en Santa Elena, San Cristóbal y Altavista.

Diego Vélez, director de Medellín Ciudad Inteligente, programa asociado a los PCU, anota que la intención de la Alcaldía es ofrecer mecanismos por Internet para que cada persona pueda consultar cuánto debe de impuestos, pagar los servicios públicos, actualizar el RUT, ofrecer oportunidades de empleo o ver cuál es su puntaje del Sisbén.

“Serán muchas las personas que lograrán escribirle a un amigo, que verán un video entretenido, que aprovecharán mientras vienen a la Unidad Deportiva para subir una foto a Facebook... y si son juiciosos, hasta vendrán a hacer la tarea”, anota el funcionario.

Equipamientos para cuidar

John está comprometido con el cuidado del lugar desde donde se recargan los dispositivos y de los dos paneles solares que reposan a lado y lado del kiosco: “Hay sentido de pertenencia de la comunidad y nos tenemos que seguir apoderando del lugar”, acota.

Según Vélez, la nueva implementación del programa Comuna Innova es un sistema pensado como un espacio de encuentro y confort bajo la sombra de paneles solares capaces de convertir esta energía renovable en energía eléctrica disponible a través de conexiones USB, mini USB y tomacorrientes de 110 voltios.

Sebastián defiende el espacio. Sabe que si lo dañan, no solo un espacio de felicidad fallaría, sino que acabaría la oportunidad de hacer tareas conectado a Internet gratis.

En los nuevos PCU, la comunidad podrá cargar dispositivos móviles como tabletas, celulares y computadores portátiles. El del Barrio Cristóbal también cuenta con Internet gratis. FOTO Jaime Pérez