Antioquia

EPM descartó atentado en central hidroeléctrica de Guatapé

Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.

24 de febrero de 2016

Los equipos de la casa de máquinas de la Central Hidroeléctrica Guatapé están en perfecto estado a pesar del incendio que el pasado 15 de febrero destruyó parcialmente los cables que conducen la energía generada a la subestación.

EPM informó que las turbinas, los generadores y los transformadores no se vieron afectados por el incidente que tiene fuera de servicio a la generadora de energía.

La empresa descartó que el incidente obedeciera a un atentado o acto malintencionado y reiteró que “hace todos los esfuerzos para normalizar la operación de la central tan pronto sea posible”.

Para solucionar el problema en el Sistema Interconectado Nacional, trabajan en coordinación EPM, el Ministerio de Minas y Energía, el Consejo Nacional de Operación del sector eléctrico y XM —firma administradora del mercado mayorista de energía en Colombia—.

El incendio en el túnel de acceso a la casa de máquinas, destruyó entre 300 y 400 metros de los cables que llevan la energía de los generadores a la subestación, estimó el gerente de EPM, Jorge Londoño de La Cuesta. “Son cables muy especiales, que en su interior tienen un canal de aceite con el que se refrigeran, por la potencia que lleva la energía”, explicó.

EPM aclaró también que “la Central Hidroeléctrica Guatapé y, en particular, los cables afectados, siempre han contado con un plan de mantenimiento preventivo y predictivo, que se cumple de manera rigurosa y permanente”.

Entre tanto, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios explicó ayer que la situación de emergencia en la Guatapé se está atendiendo con energía generada por Termocandelaria, planta de generación térmica ubicada en la zona industrial de Mamonal, Cartagena, e intervenida por la entidad.

Según la Superservicios, desde el momento de la emergencia en Guatapé, la central térmica ha suministrado 31,24 Gigawatios por día para el Sistema Interconectado Nacional, cerca del cuatro por ciento de la energía diaria requerida por el país.

La central Guatapé, con una capacidad instalada de 560 Megavatios, representa hasta ocho gigavatios por hora cada día para el país, según el gerente de XM, Luis Alejandro Camargo.