En Medellín marcharon respaldando el paro nacional
El aumento del Iva, el impuesto del 4x1000 y el “bajo” incremento del salario mínimo, son algunas de las razones por las que distintos sectores del país convocaron al gran paro nacional este domingo. En Medellín la manifestación salió a las 9:00 de la mañana desde el Jardín Botánico en la Calle Carabobo e irá hasta el Parque de las Luces, donde se hizo un plantón.
“Estamos indignados por lo que está ocurriendo en el país, por la reforma tributaria que nos quieren meter, por el IVA, por el salario mínimo tan miserable, por la canasta familiar con precios inflados, porque estamos aburridos de la corrupción, la venta de Isagén y el pueblo está cansado de que Santos haga lo que le de la gana”, afirma María Victoria García, una líder que encabezó la marcha en Medellín.
La manifestación fue convocada inicialmente en 14 ciudades del país, dentro de las que se destacan, Bogotá, Medellín, Cali Barranquilla, Manizales, Armenia, Ibagué, Cartagena, pero se espera que en otros lugares de la geografía nacional también haya concentraciones.
La Confederación General del Trabajo informó que luego de tres reuniones las centrales decidieron convocar al paro. “Al paro nacional general se sumarán los gremios camioneros ACC, ATC, AMT y CCT, que conforman la Cruzada Camionera, cuyos dirigentes manifestaron su disposición de sumarse al cese de actividades a nivel nacional”, indica el comunicado.
El presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez Esguerra, dijo que la decisión del cese de actividades fue adoptada tras analizar la situación económica y social del país ante la negativa del presidente Juan Manuel Santos de revisar el decreto mediante el cual fijó en un 7 por ciento el reajuste del salario mínimo, la venta de Isagen y las medidas económicas que se dispone a adoptar el Gobierno en materia de reforma tributaria.