Luego de las protestas, en el Poli habrá mesa de diálogo
En un comunicado, los estudiantes indicaron que están en contra del convenio porque temen que lleve a la venta de predios de la institución para construir locales comerciales y otros espacios propuestos en el plan urbanístico, el cual, consideran, no se socializó de forma adecuada.
“Como estamento estudiantil nos preocupa que estas alianzas se estén desarrollando a espaldas de la comunidad estudiantil y académica”, expresaron los manifestantes.
Por su lado, el rector (e) dijo que también activarán un plan de comunicaciones para contextualizar a la comunidad educativa sobre este proyecto y aclarar dudas. Asimismo, el funcionario recalcó que las obras buscan modernizar las instalaciones del Poli, en asocio con el Metro de Medellín en inmediaciones de la estación Poblado, y que el objetivo es generar recursos, por medio de la renta de predios de la institución, para garantizar la gratuidad de las matrículas.
En la primera etapa de la propuesta se busca construir sedes para usos complementarios a la actividad educativa; un edificio de convenciones conectado con la estación Poblado; mejoras en la unidad deportiva del Poli; parqueaderos para uso de la comunidad académica y de usuarios de los distintos servicios que se activen en la zona y un centro de servicios e innovaciones, entre otras obras