Antioquia

Exsecretario de Daniel Quintero fue designado para empalme de Antioquia con gobierno Petro

El anuncio lo hizo el alcalde de Medellín en su cuenta de Twitter.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

23 de junio de 2022

Esteban Restrepo, exsecretario de Gobierno de la Alcaldía de Medellín, fue designado como director del empalme Antioquia - Nación para el entrante mandato del presidente electo Gustavo Petro, según una publicación del propio alcalde Daniel Quintero en su cuenta de Twitter.

En un corto diálogo con EL COLOMBIANO, Restrepo confirmó el hecho e indicó que aceptó el cargo tras instrucción del Presidente electo.

“Particularmente me ha pedido que, con los coordinadores regionales departamentales, integremos algunas comisiones de empalmes. Aún no sabemos cuáles, porque estamos en espera de instrucción de los directivos del empalme, el doctor Mauricio Lizcano, la doctora Carolina Corcho y el doctor Daniel Rojas”, comentó Restrepo.

En su mensaje, Daniel Quintero anticipó que las prioridades que tendrá el exsecretario Restrepo girarán en torno a los proyectos como Matrícula Cero, entrega de computadores, los proyectos de infraestructura educativa y vial, la construcción de puertos y metrocables; así como la protección del medio ambiente y de soluciones al cambio climático.

El ahora director del empalme Antioquia - Nación indicó que a las 6:00 p.m. de este jueves tendrá una reunión en la que se le indicará desde cuándo asumirá el cargo y cuál será la metodología de su tarea.

Esteban Restrepo fue secretario de Gobierno de Medellín entre 2020 y 2022 y ha trabajado con Quintero desde que este último fue viceministro de MinTic.

Restrepo ha sido el principal escudero de Quintero dentro y fuera de su administración. Tras su renuncia se dedicó de lleno a impulsar la campaña de Gustavo Petro en Antioquia, y llegó a ser el coordinador regional de la campaña en el noroccidente del país que comprendía las regiones de Antioquia, Eje Cafetero y Chocó. La campaña tenía una meta de un millón de votos en Antioquia, de los cuales esperaban sumar 500.000. Al final, la votación departamental fue de 942.005 sufragios y en la capital antioqueña llegó a 372.356.