Antioquia

Incautan bienes por $9.000 millones al Clan del Golfo en Butiricá y Santa Fe de Antioquia

Entre los bienes se encuentran 10 inmuebles, 3 sociedades, 2 establecimientos de comercio, 4 camionetas de alta gama, 2 camperos y 9 motocicletas que serían del Clan del Golfo.

hace 6 horas

Las autoridades del departamento anunciaron los resultados de la operación Occidente Dorado II con la que se realizó la extinción de dominio de bienes avaluados en $9.000 millones que habrían sido adquiridos por medio de la minería ilegal de oro en Antioquia por parte de un grupo armado del departamento.

La lista de lo incautado por la Policía –por medio de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental– aparecen 10 inmuebles (incluido un eco-hotel en zona turística, apartamentos y casa fincas), tres sociedades comerciales, dos establecimientos de comercio, 1 título valor, cuatro camionetas de alta gama, dos camperos y nueve motocicletas.

Lo incautado sería propiedad sería de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo. Los bienes incautados están ubicados en la ciudad de Medellín y los municipios de Butiricá y Santa Fe de Antioquia, en el Occidente antioqueño.

“Estos bienes fueron adquiridos con finanzas criminales provenientes de la explotación ilegal de oro. Además, estas estructuras se valían de socavones y del uso indiscriminado de explosivos para sus actividades ilícitas”, indicó el brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros.

Lea también: ¿Ya la pagó? Recuerde que en cinco días vence el plazo para pagar la Tasa de Seguridad en Antioquia

Según las investigaciones adelantadas por las autoridades, los bienes fueron adquiridos mediante extorsión sobre el 10% de la producción del oro ilícito en distintas regiones de Antioquia. Este resultado representa una afectación patrimonial de $9.000 millones, recursos que sostenían la expansión del grupo delincuencial ‘Los del Cero’, el cual aportaba al Clan del Golfo un 10% de sus utilidades criminales.

Según las autoridades, la operación Occidente Dorado II representa un duro golpe a la minería ilegal y a las economías ilícitas que financian la criminalidad organizada de Antioquia.