Antioquia

¿Un cobro adicional de aseo en la factura de servicios públicos?

Cargo denominado “contribución” generó inquietud en algunos usuarios. Emvarias explica de qué se trata.

Hago parte del área Metro, equipo que cubre Medellín y Antioquia. Interesado en las transformaciones urbanas y la infraestructura. Siempre en búsqueda de una historia. Abogado y periodista, magíster en escrituras creativas.

26 de octubre de 2018

En el aparte que corresponde a Emvarias, en la factura de servicios públicos de 1.794 usuarios del estrato 5 de Medellín, apareció este mes un valor adicional.

Se trata de un cargo denominado “contribución”, cobrado desde octubre a estos usuarios, después de una actualización de estrato socioeconómico realizada por el Municipio.

La usuaria Ana Cristina Aristizábal dijo que el valor ($18.719 en su caso) la tomó por sorpresa porque no recibió información previa del cobro. “Por mínimo respeto deberían explicar la situación para que a la gente no la coja de imprevisto. Estamos tan predispuestos por lo que pasa con Hidroituango que nos viene una factura así y uno queda aburrido”, contó.

“Luego de que Emvarias nos explicó, el cobro es entendible, pero faltó socialización porque mucha gente paga con débito automático y no se da cuenta”, añadió Aristizábal.

Subsidio a estratos 1, 2 y 3

Según el Acuerdo Municipal 60 de 2017, aprobado por el Concejo, son objeto de esta contribución los suscriptores del servicio público de aseo pertenecientes a los estratos 5 y 6, además de locales industriales y comerciales.

Los recursos provenientes de esta contribución son destinados al Fondo de Solidaridad y Redistribución de lngresos Municipal, con el que se subsidian parte de las tarifas de los servicios públicos de los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad.

Hildebrando Quintero Henao, jefe de Gestión Operativa de Emvarias, dijo que históricamente los usuarios de Medellín, dependiendo de su estrato, reciben un subsidio (1, 2 y 3) o pagan una contribución (5 y 6). “Desde que Emvarias existe se factura este cobro, lo novedoso es que se hizo una actualización del estrato y, usuarios que teníamos como estrato cuatro, realmente eran del cinco. La actualización culminó en septiembre, por eso se ve el cambio en la factura de octubre”, detalló Quintero.

Según el acuerdo, la contribución del estrato 5 equivale al 85 % de su tarifa, mientras que la del estrato 6 es del 100 %. Los usuarios comerciales e industriales aportan 50 % y 30 %, respectivamente.

Estos porcentajes están establecidos hasta 2022 y serán revisados por Alcaldía de Medellín al término de la vigencia del acuerdo municipal.

“Entendemos que haya sorpresa por el incremento pero hay que hacer la precisión de que la contribución es del servicio de aseo, no tiene nada que ver con agua y energía, ni mucho menos tiene relación alguna con Hidroituango”, concluyó Quintero.