Antioquia

¿Por qué le pudo llegar más de la cuenta?

20 de mayo de 2016

Las quejas contra Empresas Públicas de Medellín se dispararon en redes sociales, ya que las facturas que se han repartido en mayo han llegado, algunas, con una franja amarilla que significa que usted consumió más servicios de la cuenta.

Y dada la resolución del Gobierno nacional, esa dichosa franja amarilla le acarrea sanciones, equivalentes a un peso de más por cada peso que se haya pasado en su cuenta.

Es decir, la resolución fijó una meta de consumo para cada cliente o usuario, previo a la campaña ‘Apagar Paga’, que es la lectura que se hizo antes del 6 de marzo último.

En Facebook se ha hecho viral el video de una joven que dice que desde que escuchó el lema ‘Apagar Paga’, decidió desconectar electrodomésticos y cambiar los hábitos de consumo, aun así la cuenta de servicios le subió considerablemente.

“Mi consumo promedio es de 180.000 pesos y el mes pasado llegó por 240.000 y esta vez por 363.000 pesos, que es el doble de mi consumo promedio”, comenta.

Ella nunca pensó que fuera a llegar más barato, pero mucho menos pensó que el gasto se le fuera a subir tanto.

“Me tocó ir a una oficina y me dijeron que como era un problema de los 3 servicios eso era que yo había consumido más y por ese lado comenzamos mal”, agrega.

Lo cierto es que por ahora Empresas Públicas conoció su caso y visitó el hogar donde vive y revisaron daños internos y al no encontrar nada extraño estudian ahora el contador para hacer los análisis a los que haya lugar.

Respuestas

Ante esta y otras quejas de los cobros de más que ha hecho EPM en la factura de mayo, la empresa respondió que hay que tener en cuenta algunos factores.

María Isabel Jaramillo, vicepresidente comercial de Empresas Públicas de Medellín, y Silvio Triana, gerente de Operación Comercial de la entidad, aclaran las dudas.

¿En qué consiste la meta fijada para cada cliente-usuario?

“El consumo que fue medido antes del 6 de marzo es lo que se establece como meta, y es una meta individual. Entonces si yo genero un consumo que está por debajo de esa meta, entonces se convierte en un ahorro y es incentivo. Si ese consumo está por encima de esa meta se convierte en desincentivo”.

¿Por qué si me esforcé para ahorrar me llegó más cara la factura?

“Los clientes y usuarios pudieron generar un ahorro que se ve reflejado durante el periodo anterior, pero no necesariamente frente a la meta que nos establece el Gobierno para cada usuario. En ese caso hay consumo en exceso donde se presenta el desincentivo”.

Si el Gobierno anunció el fin del programa ‘Apagar Paga’, ¿por qué me siguen llegando cobros excesivos?

“La resolución se da por terminada el 23 de abril, sin embargo, hay que tener en cuenta que el consumo son mes vencido, por eso vamos a tener la resolución todavía mientras estemos generando los consumos mes vencido. Nuestra invitación es, no porque se acabó la resolución vamos a aumentar los consumos, sería buenísimo que la gente siga generando uso eficiente de los servicios”.

¿Tuvieron en cuenta los días a facturar, ya que febrero tuvo 29 días, marzo 31 y abril 30?

“Nosotros por normatividad estamos obligados a facturar entre 28 y 32 días cada periodo de facturación, eso significa que los clientes-usuarios en su factura en el lado derecho, en el histograma de barritas dice cuántos días estamos facturando”.

¿Adónde va el dinero que se recoge de más?

“Los dineros generados por los desincentivos, EPM lo único que hace es recaudarlos y entregarlos al sistema energético nacional”.

¿Cuántas personas han recibido incentivos y desincentivos en este periodo?

“Hasta el momento hemos entregado 1.400.000 incentivos y por el lado de los desincentivos son 400.000. Los incentivos también se reflejan en el valor disminuido de sus facturas”.

¿Adónde acudir si tengo quejas frente al valor de mis facturas de servicios ?

“Las personas que tengan alguna duda pueden llamar a nuestra línea de atención 44 44 115, contactarnos por las redes sociales, tenemos 152 oficinas y 400 personas disponibles para atender y aclarar a los clientes-usuarios si tienen alguna inquietud”.