Fajardo no aceptó cargos imputados
El exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, imputado por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, se declaró inocente de las supuestas irregularidades en la celebración de un contrato durante su gestión en 2013.
La Fiscalía le hizo la imputación de estos delitos en la mañana de este miércoles ante el Tribunal Superior de Bogotá, con el argumento de que Fajardo, como gobernador de Antioquia, “firmó un contrato de préstamo en diciembre 5 de 2013 en calidad de un contratante y representante del departamento con Andrés Felipe Caballero García representante legal del banco Corpbanca S.A. e Iván Mauricio Pérez Salazar, gerente general del Instituto para el desarrollo de Antioquia, Idea”.
El objetivo de este préstamo interno por 98 millones de dólares, de acuerdo con la Fiscalía, era pagar unas deudas que se tenían con los bancos BBVA, Bancolombia y Banco Corpbanca S.A.
La fiscal agregó que en las condiciones del contrato se acordó que el préstamo sería desembolsado en pesos colombianos a la tasa de cambio en dólares, así como los pagos de intereses y de capital.
Sin embargo, según la Fiscalía: “Desde el inicio este aspecto no se cumplió, ni se encontró constancia, ni salvedad alguna que explicara el mencionado incumplimiento, como quiera que el dólar fue la moneda utilizada en la operación de desembolso del empréstito y en los pagos de intereses y de capital, con lo cual se cambió la naturaleza del contrato, que no sería la de un crédito interno, sino de un crédito público externo, que requería para su autorización”.
Además, la Fiscalía agregó que para la firma de este contrato no se hizo una “verdadera evaluación” de diferentes alternativas de mercado, “la selección del contratista, banco Corpbanca Colombia, con quien ya existía una obligación no fue transparente, como también el que el empleo en los pagos de intereses y de capital en una moneda extranjera en favor del contratista incrementó el endeudamiento del departamento”.
Fajardo no aceptó los cargos. “Jamás he cometido delito alguno en mi vida privada ni en toda mi trayectoria como servidor público. Espero que la Fiscalía nos permita demostrar mi inocencia ante la Corte Suprema de Justicia”.
En un comunicado de prensa, añadió que su defensa le solicitó al Tribunal que fuera juzgado en un “plazo razonable, tal y como ya se le había solicitado a la Fiscalía. Insistiremos en poder defendernos ante la Corte, juez natural, en el menor tiempo posible”