Este será el gabinete de la alcaldía de Federico Gutiérrez
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín, anunció en la tarde de este martes algunas de las personas que lo acompañarán en la alcaldía desde el próximo 1 de enero.
El primer cargo notificado fue para la Secretaría de Salud y la elegida es Claudia Arenas Pajón. La nueva secretaria es médica egresada del CES, especialista en gerencia de IPS, especialista en educación médica, con maestría en administración en salud del convenio CES, Universidad del Rosario. “Quiero trabajar con Federico porque creo en su liderazgo, en su propuesta y espero hacer de Medellín una mejor ciudad”, dijo la nueva secretaria.
Nuevo secretario de Gobierno
Santiago Gómez, exsecretario del Concejo de Medellín, es un administrador de empresas que también se ha desempeñado como gerente de las Terminales de Transporte de Medellín.
Gómez fue la persona designada por Federico Gutiérrez para liderar el empalme con la administración del Aníbal Gaviria.
Nueva secretaria de Cultura
Amalia Londoño Duque, es comunicadora social y magister en estudios literarios. Londoño ha trabajado en varios medios de comunicación de la ciudad y afirmó que su trabajará con Federico “porque creemos que podemos hacer una política cultural para transformar a Medellín”.
Nuevo secretario de Planeación
“Tener el mejor Plan de Desarrollo es nuestra prioridad. Felipe Vélez, una persona seria y competente será nuestro nuevo Secretario De Planeación”, con esta introducción presentó Federico Gutiérrez en nuevo secretario de planeación de Medellín.
Vélez viene del sector privado, abogado de la UPB con especialización en derecho constitucional de la Universidad de Antioquia y estudios de alta gerencias de la Universidad de los Andes. “Quiero ayudarle a Federico a construir un plan de desarrollo ambicioso que vamos a cumplir y desarrolle lo expuesto en nuestro programa de gobierno, vamos a pasar de la esperanza a la confianza”, dijo.