Gobernación certifica hoy a 1.450 Jóvenes con Futuro
Diez actos simultáneos en igual número de municipios para certificar 1.450 estudiantes del programa Jóvenes con Futuro se realizarán hoy en el departamento. La actividad central será en Yarumal, con presencia del gobernador, Sergio Fajardo.
Alejandro Velásquez, coordinador de Jóvenes con Futuro, señaló que ya son 4.595 jóvenes formados para el trabajo en 102 municipios, con una inversión de $12.000 millones.
Según el funcionario, Jóvenes con Futuro abre la puerta de las oportunidades para que estos estudiantes sigan desarrollando su proyecto de vida.
El programa incluye la beca, auxilio de transporte, refrigerio, póliza de seguro y kit educativo. “Queremos darle facilidades y que no tenga excusas para no estudiar”, señaló.
Luego de la formación, dijo, tienen la posibilidad de seguir en programas de emprendimiento y educación superior, al tiempo que se le abren opciones laborales.
Yury Marcela Albarán Osorio, una joven de Marinilla, hizo parte de este programa y hoy agradece esta oportunidad que tuvo para formarse en técnicas de cultivos agrícolas.
Dijo que laboró con el Dane y ahora lo hace en la huerta familiar. Residente en la vereda Campo Alegre, señaló que junto con otras compañeras de formación ensayaron un fungicida ecológico, que les dio buenos resultados.
De los 1.450 jóvenes que se van a certificar hoy, 47 % se formó con el Sena, 24% son del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, 15% son del Tecnológico de Antioquia, 8% de Coparte, 4% de Ecosesa, y 2% de Comfenalco.
Según informó Alejandro Velásquez, el 42% de los jóvenes que se gradúan corresponden a programas agropecuarios, 43% a programas ambientales, 8% en temas de tecnología, 6% en el área de salud y 1% en áreas administrativas.
Por subregión, los 4.595 jóvenes corresponden a Bajo Cauca (408), Magdalena Medio (164), Nordeste (297), Norte (638), Occidente (616), Oriente (666), Suroeste (489), Urabá (898) y Valle de Aburrá (419) .