Que no se le empolve el tapabocas: Gobernación recomienda su uso por pico de infecciones respiratorias
La temporada invernal y el incremento de infecciones respiratorias es el soporte de la invitación.
El pico de enfermedades respiratorias preocupa a las autoridades de salud en el departamento. La invitación que han compartido desde la Gobernación y la Asociación Médica Asmedas es a no dejar de lado el uso del tapabocas.
Así lo manifestó Leopoldo Giraldo, gerente para la gestión del covid-19 en Antioquia, para quien el panorama de enfermedades respiratorias se ha recrudecido. “Es importante tener en cuenta que, por la cantidad de virus que hay en circulación, es necesario acoger medidas preventivas”.
Los casos de covid también han registrado un incremento leve. “Pasamos de 126 casos por día hace tres semanas y ya hemos tenido 186 reportes”, detalla Giraldo. La positividad también ha crecido: “Pasamos de 9,6 a 10,9 en los cortes semanales”.
La fortuna, según Giraldo, es que aunque han subido los casos no ha crecido la severidad. De la ocupación en UCI, que ha llegado al 85% en los últimos días, solo cinco casos diarios son por cuenta del covid.
“Lo que sí traemos es una ocupación muy alta en UCI pediátricas por el crecimiento de enfermedades respiratorias”, acota Giraldo. El mismo parte lo comparte Asmedas, asociación que aún recomienda el uso de tapabocas en ciertos casos.
Las bajas defensas, tener menos de dos dosis contra el covid, los mayores de 50 años, síntomas respiratorios, antecedentes de comorbilidades e interacciones en espacios en exceso cerrados cuando se ha tenido contacto con alguna enfermedad respiratoria son razones suficientes, según Asmedas, para apelar al tapabocas.
Aunque el uso no está reglamentado ni es obligatorio, Jorge Iván Posada, vocero de esta asociación médica, insiste en no dejar de lado este mecanismo que fue de uso diario durante los últimos meses.
“Todos sabemos que en épocas de lluvias y de frío, las personas tienden a ocupar más los espacios cerrados, a hacinarse, a resguardarse, a cerrar las ventanas. Todo esto facilita la transmisión de infecciones respiratorias”, sostiene.