Gustavo Petro y Aníbal Gaviria acuerdan crear canal de diálogo directo
Ambos líderes se reunieron este jueves, luego de las tensiones que despertó el comité de empalme en Antioquia.
El presidente electo Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria celebraron este jueves una reunión en donde se acordó un canal de comunicación directo entre el gobierno entrante y la Gobernación de Antioquia.
A través de un pronunciamiento en sus redes sociales, el gobernador Gaviria se refirió al espacio como “positivo” y “productivo” y anticipó que en el mismo se habría acordado una hoja de ruta para discutir el avance de varios proyectos regionales.
“Muy positiva y productiva reunión con el presidente electo Gustavo Petro. Tema y coincidencia central: la defensa, protección y cuidado de la vida. Acordamos continuar el diálogo y construcción de temas tratados con los ministros designados”, expresó el gobernador.
Dentro de los ejes temáticos de la sesión, añadió Gaviria, estuvieron la educación, cambio climático, seguridad, infraestructura vial, turismo y el proyecto del Tren del Río, una de las obras de transporte masivo más importantes en la planeación del Valle de Aburrá.
El encuentro entre ambos líderes se produce luego de varias semanas de tensiones generadas por el proceso de empalme en el departamento.
A comienzos de este mes, la controversia empezó luego de que se hiciera pública una lista de integrantes de ese comité, encabezado por varios alfiles del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que dejaron sus cargos para aterrizar en la campaña del Pacto Histórico y que han protagonizado confrontaciones con diversos sectores del sector privado y políticos del departamento.
Entre ellos estaban Esteban Restrepo, exsecretario de gobierno; Juan Pablo Ramírez, exsecretario de Inclusión Social; y Juliana Colorado, exsecretaria de Medio Ambiente.
Desde el pasado 5 de julio, el gobernador Gaviria había manifestado su rechazo a esa intermediación y exigió al gobierno entrante crear un canal de comunicación directo para realizar el empalme.
“Desconozco, no autorizo grupo de supuesto empalme con el departamento de Antioquia. Me atengo a la conversación con Gustavo Petro donde acordamos relación directa”, expresó el gobernador, que posteriormente fue respaldado por decenas de alcaldes que también se opusieron a esa organización.